Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una veintena de medidas, que tienen como objetivo final colocarlo en el balotaje presidencial, luego de la primera vuelta del 22 de octubre. Pese al esfuerzo (y “a la desesperación”, agregan los críticos), el “plan platita” puede fallar. De todos modos, los billetes que llegarán a los bolsillos de trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales serán bienvenidos, ante una nueva corrida en los precios, señala mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos cargados de desventuras para los argentinos, quienes soportan los efectos de una inflación imparable, señala ni nota en La Voz. Más allá de los desaciertos y de los compromisos políticos realizados en Brasil y en China, hoy inescrutables, la preocupación de la sociedad sigue siendo la elevada suba de precios, que en mayo habría superado el 9%.
Por Juan Turello. El desorden en los precios que provoca la alta inflación es un tema de conversación cotidiano. No hay precios de referencia ya se trate de comprar un alimento, un producto para la higiene personal, un repuesto para el automóvil o un neumático, señala mi nota en La Voz. Leer +
Por Juan Turello. Una pregunta central sobrevuela en la jornada electoral: ¿cómo reaccionarán los agentes económicos a los resultados de las PASO 2021? Los analistas no esperan una respuesta similar a la del 11 de agosto de 2019, cuando la abultada derrota de Mauricio Macri provocó una fuerte devaluación y la abrupta caída de los bonos y de las acciones. Sin embargo, la incertidumbre llevó al dólar blue a tocar máximos en el año, y el Banco Central debió desprenderse en las últimas semanas de unos 850 millones, para evitar sobresaltos en la cotización. Qué sigue.
El gobernador Juan Schiaretti anunció un acuerdo con los tenedores de deuda externa, lo que significa un alivio de 700 millones de dólares en los pagos de capital e intereses por los próximos cuatro años. Es la primera provincia que renegocia sus obligaciones sin un default previo. El convenio establece cambios en los vencimientos y una baja de la tasa de interés, , según las autoridades que negociaron para un default. Detalles.
Por Juan Turello. Una imagen con nubarrones es la que eligió Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de la Provincia, para presentar los antecedentes del Presupuesto 2021. El economista colocó dos grandes palabras -en letras mayúsculas- que advierten sobre el contexto actual: «RECESIÓN CON INFLACIÓN». La economía caerá este año 11,6%y la inflación alcanzará a 40,1%.
Por Juan Turello. El gobernador Juan Schiaretti anunció que emitirá un “título público” –llamado comúnmente por la sociedad como un “bono de deuda”- para atender el pago de obligaciones con contratistas y proveedores por 9.000 millones de pesos. Leer +
El Ministerio de Finanzas de la Provincia, que encabeza Osvaldo Giordano, reforzará en 2020 la “caza” de contribuyentes mediante el avance del Monotributo Unificado Córdoba (MUC), al que se sumará desde el 1° de enero la Municipalidad de Córdoba; mediante acuerdo con la AFIP para el blanqueo de contribuyentes a los Ingresos Brutos y hasta el uso de blockchain para detectar aquellos que deben tributar en la provincia y no lo están haciendo.
Por Juan Turello. La corrida cambiaria está controlada luego de dos semanas de efervescencia. El dólar había rozado los 30 pesos el 29 de junio. El Banco Central y el Gobierno lo lograron con mayor endeudamiento y una tasa testigo de 40%. Las tasas para las Pyme y de préstamos personales son impagables. Hasta el Banco Nación presta a microemprendedores al 46% anual, señala mi nota en La Voz. ¿Qué pasa en la economía real?
¿Cuál es la real situación fiscal de la Provincia? ¿Cómo enfrenta esa presión el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano? ¿Cuántos kilómetros corre por día y cómo es su relación con Alejandra Torres, titular de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF)? Estos temas fueron parte anoche del primer programa del ciclo “Los Turello”, conducido por Juan y Sebastián Turello, que se emite los domingos, a las 21.30, por Canal C, Cablevisión. Leer +