Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Volkswagen Group fortaleció su equipo de liderazgo en Estados Unidos para acelerar su ambiciosa estrategia de crecimiento en América del Norte. Como parte del programa “New Auto”, el Grupo tiene como objetivo aprovechar la transformación a vehículos eléctricos en la región con una amplia gama de productos y la creación de una nueva empresa para el espacio de las camionetas pick ups totalmente eléctricas.
En un intento por sortear la crisis de producción global que sufre la industria automotriz por la guerra en Ucrania y por las trabas a las importaciones de la Argentina, Volkswagen Argentina decidió reconfigurar la planta de Camino a San Carlos, donde ensamblará desde el segundo semestre las motos Ducati. Este año ensamblará unas 200 unidades del modelo Ducati Scrambler Icon y en 2023 prevé llegar a 500. Los detalles.
Volkswagen Argentina ya produce el nuevo Taos, el primer SUV que la marca ensambla en el país en su Centro Industrial Pacheco. La presentación se efectuó el pasado viernes en un acto que encabezó Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen América Latina, junto a Thomas Owsianski, titular y CEO de Volkswagen Group Argentina, y Celso Placeres, director de Manufactura del Centro Industrial Pacheco, además del acompañamiento virtual de autoridades y dirigentes gremiales. De qué se trata.
La automotriz Volkswagen Group Argentina presentó en sus redes sociales el teaser (campaña de prelanzamiento) de su próximo vehículo de producción nacional. La pieza muestra la silueta y el frente de un SUV, del que en breve se conocerá su nombre.
Se trata de un paso más en la concreción del Proyecto Tarek, con el cual la firma alemana potenciará su presencia en el mercado de más desarrollo en la venta de vehículos.
Click aquí para conocer más detalles del nuevo producto de VW.
El gobernador Juan Schiaretti y la dirigencia política provincial ya dejó de lado la frase que popularizó Eduardo Angeloz (“Córdoba es una isla”). Sin embargo, la expresión fue usada por el presidente y CEO en Latinoamérica de Volkswagen, Pablo Di Si, al destacar que el Centro Industrial Córdoba “es una isla”, dada el alto nivel de producción, frente a la caída en la industria automotriz argentina e, incluso, en la planta de la terminal en General Pacheco, provincia de Buenos Aires, donde hay operarios suspendidos por una menor demanda.
Di Si, junto a autoridades de la planta Córdoba; de los ministros nacionales de Producción, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich, y autoridades provinciales, celebró la caja de cambios número 14 millones y ratificó una inversión de 150 millones de dólares para fabricar la caja MQ 281. Los detalles.
Festejos por la transmisión número 14 millones. En el centro, Pablo Di Si, Carlos Testa y Dante Sica. También acompañan Soher El Sukaria, Thomas Zahn, Guillermo Dietrich y Oscar González.
Click aquí para conocer más detalles de la situación de la industria automotriz.
Volkswagen Argentina confirmó en 2018 su 15° año de liderazgo consecutivo en el mercado automotor. Sumó más de 116.800 patentamientos, que representan una participación de 15,15% en la venta de vehículos cero kilómetros. Como modelos destacados, se ubicaron el automóvil Gol, con 24.683 unidades; la pick up Amarok, 18.141; y los vehículos Polo (17.151) y Up!, que tuvo 15.677 registros. La marca efectuará a nivel regional una fuerte apuesta por las SUV.
Martín Massimino, gerente División VW Argentina, en ocasión de la presentación del Vento. Ahora, viene una apuesta fuerte por las SUV en Brasil y la Argentina.
Click aquí para leer más sobre la marca líder del mercado.
La canciller alemana Angela Merkel se reunió con autoridades de la Cámara de Industria y Comercio Argentino–Alemana (AHK Argentina) en el marco de su primera visita oficial al país, cuyo objetivo es fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en el traspaso de la presidencia del G-20 a la Argentina.
Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen Argentina y presidente de AHK Argentina, junto a Barbara Konner, vicepresidente ejecutivo y destacadas empresas socias de la Cámara, participó de la recepción.