Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. ¿La política argentina está sufriendo un cambio profundo o nos parecemos a Noruega o Suiza, países primero y tercero en el índice de desarrollo humano de la ONU?, se pregunta el comienzo de mi nota en La Voz. Por las formas, lo sucedido con Alfonso Prat-Gay puede remitirnos a aquellos países. Sin embargo, hay diferencias y desafíos por afrontar.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Estaba escribiendo una nota sobre el fin de año, cuando recibí la noticia de la salida del ministro Alfonso Prat-Gay. Una vez más, recordé la cantidad de notas escritas sobre la necesidad de formar un equipo. En especial, trabajar en equipo en las gestiones en general.
Una vez más, el desconcierto se hace evidente. Los gobiernos no trabajan en equipo pese a que formalmente creen haber constituido “un equipo”.
Por Juan Turello. Mauricio Macri proviene del mundo del fútbol, por lo que sabe que un empate sobre la hora sirve para festejar el resultado, pero que no alcanza para el proyecto que prometió. Más aun cuando las señales que recibieron el mundo y los inversores generaron más incertidumbre que certeza. El Gobierno aprendió de los errores elementales que cometió en el tema Ganancias. Aquí, un repaso de mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. Los consumidores no saben cuánto y cuándo deberán pagar la factura del gas natural. Las familias y empresas tampoco tienen certezas en qué fecha comenzará la recuperación de la economía. La luz al final del túnel se visualiza ahora para los últimos meses de este año o en el primer trimestre de 2017, señala mi nota en La Voz del Interior.
Por Claudio Fantini. No sería una buena noticia que Susana Malcorra sea elegida en la Secretaría General de la ONU. Tampoco es bueno que esté dedicando tanto tiempo y viáticos en su campaña para ocupar el lugar que pronto dejará vacante Ban Ki-moon. Que Malcorra ocupe el cargo principal de la ONU, no implica ni una ventaja significativa ni un reconocimiento para el país.
Por Juan Turello. El empleo es, junto a la inseguridad y la inflación, una de las principales inquietudes de la sociedad. El tema volvió a la agenda pública luego de que informes extraoficiales dieran cuenta del despido de más de 100 mil trabajadores en los últimos meses, señala mi nota dominical en La Voz del Interior.
La Argentina se encamina a salir del default de la deuda declarado en 2001. Llegó a un trabajoso acuerdo con los “fondos buitre” más duros, por lo que logró cerrar el reclamo del 85% de los inversores que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010. El país tendrá plazo hasta el 14 de abril para derogar las leyes “cerrojo” y de “pago soberano” para que el acuerdo quede firme ante el juez norteamericano Thomas Griesa.
Por Juan Turello. “Lo siento, no se autorizó la operación”. El viernes por la mañana, la operadora de la agencia de viajes frustraba así la intención de un empresario cordobés de adquirir un paquete turístico. El límite incluye a las aerolíneas, que han restringido sus ventas a más de 90 días. Hay más preocupación por el dólar 10D que por el ballotage 22N, señalaba mi nota dominical en La Voz del Interior.