Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Claudio Fantini. Que un dirigente mediocre y vulgar, como Jair Bolsonaro, que hace apología de la tortura y esgrime un discurso de exaltación de la violencia, haya podido ser el fenómeno del proceso electoral de Brasil, se explica por varios factores. En fenómenos externos, en el derrumbe de la imagen de la clase política tradicional, en la falta de compromiso democrático y en las negligencias cometidas por la dirigencia racional y moderada. Leer +
Por Claudio Fantini. Lula no fue el Chávez de Brasil, sino el Felipe González del gigante sudamericano. O sea el líder izquierdista que hacía falta para garantizar el rumbo capitalista. Así como Adolfo Suárez puso la proa española rumbo al capitalismo europeo, y la marcha se consolidó cuando a esa dirección la ratificó el gobierno del principal partido de izquierda. Leer +