Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Claudio Fantini. Al cumplirse un año de la invasión que detonó la guerra en Ucrania, Vladimir Putin incrementa la crueldad y retorcimiento de las acciones militares. Este acciones es una prueba de la inesperada dificultad que encontró el ejército ruso para alcanzar los objetivos planteados. El jefe del Kremlin muestra el envilecimiento de apostar a las muertes propias (al enviar a miles de jóvenes soldados a la muerte) y ajenas a escalas industriales, con el bombardeo a centros civiles.
Por Claudio Fantini. Movilizar las fuerzas de disuasión como ordenó Vladimir Putin, significa poner el dedo en el gatillo nuclear. El presidente ruso confiaba en que el sistema de defensa ucraniano se desmoronaría en las primeras 48 horas de la invasión y que sus tropas podrían desfilar por la Plaza Maidán, en el corazón de Kiev, horas después de haber ganado la batalla en Chernobyl, que es la antesala de la capital. También esperaba que Volodimir Zelenski huiría como una rata mientras el ejército de Ucrania se desbandaba. Pero nada de eso ocurrió.