Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
El Grupo GNI –liderado por Roque Lenti y Rafael Faucher– sumó un Centro de Alta Resolución del Hospital Privado al proyecto Pienza, cuya presentación se realizará en breve ante autoridades e inversores. La construcción se desarrollará en barrio General Paz, sobre la vera del río, para dar forma al corredor cívico-institucional más importante de la ciudad. Pienza ocupará 8.000 metros cuadrados en cuatro niveles, y estará finalizado en el último trimestre de 2025. Detalles del acuerdo.
La desarrollista GNI prepara nuevos anuncios para sus proyectos en marcha, en tanto decidió destinar 50 millones de dólares para la construcción de cinco torres de la marca “Cardinales”, que albergarán 750 unidades entre Córdoba y Río Cuarto. GNI cumple 10 años en el mercado y ya invirtió más de U$S 210 millones en 1.600 departamentos y 1.300 cocheras entre los Cardinales Nuevo Suquía, Alto Panorama, Río Cuarto y Cofico. Los proyectos.
La compañía tecnológica Globant inauguró sus nuevas oficinas en Córdoba en un edificio cuya construcción -realizada por GNI- demandó 10 millones de dólares, al tiempo que anunció la incorporación de más de 700 colaboradores en 2022, que se sumarán a las 600 posiciones que tiene actualmente.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que la Provincia acudirá con subsidios para los nuevos empleos a través de una ley que sancionará la Legislatura este miércoles, debido a la demora de la puesta en marcha de los beneficios nacionales de la Ley de Economía del Conocimiento.
Click aquí para conocer más detalles de la inauguración de «La Docta»
La desarrollista GNI y la Unión Industrial de Córdoba (UIC), con el apoyo de la Cámara de Comercio y el Cluster Córdoba Technology, lanzaron Pienza, un edificio futurista que intenta aunar los nuevos modos de vida con los espacios para las nuevas tecnologías. Además de los métodos tradicionales de venta, se emitirán Certificados de Participación Fiduciaria para ser parte del negocio. Veamos de qué se trata.
La empresa GNI celebró 18 años de existencia durante los cuales desarrolló más de 375 mil metros cuadrados, entregó más de 1.350 departamentos, más de 1.100 cocheras y llevó adelante la construcción de miles de metros cuadrados de oficinas y de locales.
El balance incluye también un proyecto disruptivo para el sector de la economía del conocimiento que se develará en fecha próxima, según adelantó Roque Lenti –uno de los socios accionistas, junto a Rafael Faucher- a su paso por Los Turello.
Click aquí para conocer más detalles de los proyectos de GNI
Pese a las dificultades económicas que presenta la actual coyuntura económica, la empresa GNI reforzó su apuesta desarrollista y puso en marcha la construcción de las torres 2 y 3 de Cardinales Cofico. El emprendimiento está ubicado sobre las calles Bedoya, Jujuy y Campillo, del tradicional barrio de la ciudad de Córdoba.
La Torre 2 cuenta con 192 departamentos en 19 pisos, y la Torre 3 en 10 pisos alberga 60 departamentos, ambas con cocheras que se entregarán en dos etapas y conectarán las torres a través del subsuelo. Ambas torres tienen dos quinchos, terraza con piscina entre otros amenities y generarán trabajo para 90 personas de manera directa e indirecta.
Click aquí para conocer más detalles del proyecto.
Los socios y profesionales que integran la desarrollista GNI no ocultaron su satisfacción por la entrega de las tres torres de Cardinales Nuevo Suquía, un proyecto que comenzó a fines de 2010 y que generó un movimiento económico de 6.000 millones de pesos (unos 60 millones de dólares al cambio oficial).
Roque Lenti, titular de la desarrollista, adelantó el próximo lanzamiento de la tercera etapa de Cardinales Cofico y de un proyecto próximo al río Suquía, para lo cual la empresa ya compró “un importante terreno” ubicado en cercanías de la zona del viejo Mercado de Abasto. La iniciativa que más entusiasma a este arquitecto es montar un espacio con coworking y con coliving, dos tendencias que hacen furor en el grupo etario más joven y que sería el principal destinatario de esta iniciativa.
Cada torre de Cardinales Nuevo Suquía tiene pileta, solárium y espacio para reuniones | Foto: GNI.
En un inédito “acuerdo privado-privado”, la desarrollista GNI y la tecnológica Globant anunciaron la construcción del “edificio tecnológico más innovador de Córdoba”, en la esquina de Av. Colón y Domingo Zipoli, de 12 mil metros cuadrados, que requerirá una inversión de unos 10 millones de dólares. El capital será aportado por socios privados, quienes serán los dueños del edificio, que Globant ocupará por 10 años para establecer ahí 850 posiciones. Más detalles.