• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • ▼ Ranking

    Lula ¿sos vos?: inquietantes derrapes funcionales a Rusia y a Venezuela

    Publicado: 04/06/2023 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos presidencias anteriores era más humilde y cuidadoso. No hacía afirmaciones evidentemente falsas. Medía más sus palabras y sus gestos. Además, se esforzaba por mantener la independencia de su país respecto a las  potencias de mayor gravitación en el mundo. Leer +

    Argentina débil frente a un conflicto global

    Publicado: 26/02/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania aún no se observan en toda su magnitud, pero la Argentina sentirá el impacto por la dudosa posición geopolítica que eligió y la débil estructura de su economía, señala mi nota en La Voz.

    A priori, el balance asoma con más datos negativos que puntos a favor.
    Estados Unidos y Europa impusieron duras sanciones a Rusia y a los grandes empresarios, con el objetivo de que si Putin gana la guerra, pierda la batalla en el frente económico.

    El staff técnico del FMI mira las cuentas, pero las posiciones políticas también pesan a la hora de aprobar o rechazar el acuerdo por 30 meses que necesita la Argentina.

    Alberto Fernández se inclinó por defender a Putin, lo que puede impactar en el necesario acuerdo con el FMI | Foto: Télam.

    Leer +

    La reveladora visita de Bolsonaro a Putin

    Publicado: 17/02/2022 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. Después de Alberto Fernández, el primer presidente latinoamericano que llegó a Moscú fue Jair Bolsonaro. También el jefe de Estado brasileño mostró el interés de su gobierno por construir una relación profunda y estratégica con Rusia. ¿Qué hay detrás de ese gesto y cuál es la admiración del presidente de Brasil para con Putin?

    Leer +

    EE.UU. habla de una guerra inminente en Europa por Ucrania, ¿aún se puede evitar?

    Publicado: 12/02/2022 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. Joe Biden llama a los norteamericanos que viven en Ucrania o que se encuentran allí a salir cuanto antes de ese país eslavo de Europa. Antony Blinken dice que la guerra puede estallar en las próximas horas o días, porque Rusia podría invadir Ucrania antes de que concluyan los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. O sea, ahora.

    Quienes hablan en ese tono alarmista son nada menos que el presidente de los Estados Unidos y el secretario de Estado. Se supone que el objetivo de ambos no es generar pánico, sin embargo, hablan como si ya nada pudiera impedir el conflicto. La movilización de fuerzas que desplegó Vladimir Putin habla por sí misma. Y lo que anuncia es una invasión inminente.

    Tanques rusos se despliegan próximos a la frontera con Ucrania | Foto: bbc.com

    Leer +

    Una atleta recordó al mundo que hay una dictadura en Bielorrusia

    Publicado: 04/08/2021 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. Los Juegos Olímpicos han tenido, desde la Guerra Fría, casos de atletas que pedían asilo para no regresar a sus países. La particularidad del caso de la velocista de Bielorrusia, que dejó el equipo de su país para refugiarse en la embajada de Polonia en Tokio, conlleva el mensaje de que no desertó de un país totalitario ni de un país africano sometido por la dictadura y el hambre. Qué está sucediendo en ese país. 

    Leer +

    Dólar y vacunas, dos icebergs de problemas graves

    Publicado: 25/07/2021 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El valor del dólar y los problemas para la provisión de la segunda dosis de las vacunas dominaron la agenda de la semana que concluye. Y serán también los temas dominantes de la campaña que se pone en marcha, tras la inscripción de los candidatos. Ambas cuestiones se asemejan a los icebergs, que esconden su mayor parte debajo de la superficie, señala mi nota en La Voz.

    Leer +

    Armenia fue traicionada por Rusia y Occidente

    Publicado: 16/11/2020 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. El “renacer del Islam desde Bujará hasta Al Andaluz”, que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogán, proclamó en árabe al convertir en mezquita Santa Sofía, podría estar asomando en Transcaucasia. Ahora, empujó a Azerbaiján a una guerra contra el enclave armenio de Nagorno Karabaj. Abandonados por sus aliados naturales, los habitantes que reconocen en Armenia su inspiración, se quedaron solos y jaqueados por quienes quieren arrancarlos de sus tierras ancestrales.

    Leer +

    El peligro que corre Armenia, en guerra con Azerbaiyán

    Publicado: 30/09/2020 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. ¿Por qué es importante que se detenga la guerra entre Azerbaiyán y Armenia, y que se retorne al statu quo imperante desde 1994? Porque de imponerse Azerbaiyán, la población armenia de Nagorno Karabaj correría el peligro de ser echada de las tierras que habitan desde la antigüedad, como sucedió a fines del siglo XIX y principios del siglo XX de Nagicheván y de Zanguechur. El fantasma de una limpieza étnica contra cristianos sobrevuela en Transcaucasia.

    Leer +

    Trump: cuando la política daña la efectividad de una vacuna

    Publicado: 14/09/2020 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. En varias ocasiones, Donald Trump dijo que esperaba tener la aprobación de la vacuna contra el Covid-19 en octubre. Ni el asesor científico de la Casa Blanca ni los laboratorios que están trabajando contra el coronavirus dijeron que era factible en esa fecha. Los dichos del presidente norteamericano son considerados como una presión política sobre la entidad que debe aprobar la vacuna para que lo haga antes de las elecciones del 3 de noviembre. Es algo muy grave. 

    Leer +

    Las nuevas "guerras" que golpean al mundo y a la Argentina

    Publicado: 10/03/2020 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. Sobre la ya tambaleante economía argentina se abatió una jornada negra en la economía mundial. El derrumbe más grave desde 2008 es la conjunción del “efecto coronavirus” con la abrupta y profunda caída de los precios del petróleo. Este desplome impacta sobre esa esperanza que hace soñar a la Argentina con su salvación: Vaca Muerta. La caída del valor del crudo enterró por ahora las expectativas que generaba la explotación de shale gas y shale oil en Vaca Muerta.

    Leer +