Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado un tramo de 10 kilómetros de la avenida de Circunvalación, que es a la vez uno de los de mayor uso. El trayecto permite conectar el nudo de la avenida Spilimbergo con la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz, tras atravesar el túnel que pasa por debajo de La Mujer Urbana. Por la avenida Spilimbergo se puede circular desde el Aeropuerto Córdoba hasta la mencionada autopista.
“Es la obra vial más importante que se está construyendo en Argentina”, enfatizó el mandatario, quien estuvo acompañado por familiares del ex intendente Rubén Martí, quien había planeado el túnel que hoy lleva su nombre, y del actual jefe municipal, Ramón Mestre.
Schiaretti, Mestre, Sosa y funcionarios recorren el nuevo túnel de la Circunvalación | Foto: prensa.cba.gov.ar
Clic aquí para conocer más detalles de la monumental obra.
Por Juan Turello. El economista Juan Carlos De Pablo suele traducir en palabras simples los complejos procesos de la economía. “No habrá devaluación, que es el ajuste tradicional, pero tampoco creamos que esta abundancia de dólares se debe a que la Argentina exporta enormes cantidades al mundo y llueven inversiones genuinas. La abundancia de dólares es por la toma de deuda de los distintos niveles de gobierno y el ingreso de capitales especulativos”, explicó. Así comienza mi nota en La Voz.
La fuerte ola polar, con una importante caída de nieve desde el sur de la provincia de Buenos Aires y Mendoza, hasta cubrir toda la Patagonia, fue la noticia más impactante del fin de semana. La nieve cubrió al menos la mitad de la Argentina.
En Córdoba, el fenómeno fue visible en algunas zonas de las Altas Cumbres. El frío continuará en el inicio de esta semana.
Caminos cerrados en la Patagonia | Foto: Télam.
Sin embargo, el idílico paisaje y la posibilidad de disfrutar de este fenómeno, que no se repetía en su magnitud desde hacía una década, trajo varias complicaciones.
El Gobierno de Córdoba decidió apurar la obra pública para alentar la recuperación. Destinará más de 2.100 millones de pesos este semestre (350 millones por mes) para rutas provinciales; 750 millones para el plan Lo Tengo, además de gasoductos y proyectos de vivienda. Se generarían 11 mil empleos directos y 3.000 indirectos.
El concesionario de la Red de Accesos a Córdoba presentó su aplicación móvil «Caminos de las Sierras» para Android (ver aquí) que permitirá a los usuarios acceder a la información en tiempo real sobre el estado de las rutas, obras y prestación de servicios que administra. Asimismo, a través de esta app, podrán enviar sugerencias, solicitudes, avisos y alertas a la empresa. Leer +
Juan Schiaretti, candidato a gobernador por el peronismo cordobés, expuso ante la delegación Córdoba del IAEF. ¿Qué dijo sobre las finanzas provinciales? Las obras que hará en caso de volver al principal sillón del poder político cordobés. ¿Quiénes lo acompañaron y a quiénes elogió? Veamos.
Han pasado más de 40 días desde el 15 de febrero último cuando se descargó sobre las Sierras Chicas una terrible tormenta, que luego se extendió a toda la provincia. El saldo fue de 12 muertos, casi 2.000 viviendas dañadas y daños multimillonarios en la infraestructura vial y en la economía cordobesa.
Pasó + de 1 mes d la #catastrofe d @Sierras_Chicas pero todavía no llegó fondos d ayuda a localidades p/ damnificados ni infraestructura
— Manuel Frascaroli (@frascaroli) marzo 25, 2015
Pese al tiempo transcurrido y el esfuerzo de la Provincia para poner en marcha la reconstrucción de rutas, caminos y viviendas, aún no llegó el crédito prometido por el Gobierno nacional por $ 540 millones, que fue acordado a principios de mes entre el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el gobernador De la Sota.
La Justicia ordenó a la Provincia proteger a los inundados, en tanto los jefes municipales de las Sierras Chicas se quejan por la demora en las obras.
De la Sota inauguró el 137° período de la Legislatura con un discurso en el que sobresalieron los anuncios sobre obras y proyectos (por caso, el Boleto Obrero Social). No hubo autocrítica ni tampoco fijó la fecha de las elecciones en Córdoba, el dato más esperado por la oposición. Un repaso en 10 datos.
Redacción Pulso Turístico. ¿Cómo es el mapa de vuelos en Argentina? Teniendo presente el conflicto entre el gobierno y LAN, analizamos el panorama de los vuelos domésticos: sus rutas, tarifas y una conectividad transversal que sigue pendiente. Leer +