Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Familia Parra lanzó una “feria de usados” a precios bonificados para unidades de distintas marcas, con opciones de financiación. Las unidades tienen certificado de calidad y la garantía de que la transferencia se realizará con documentación al día. Todos estos aspectos otorgan la máxima seguridad al comprador al momento de adquirir una unidad de segunda mano.
En el marco de la convención anual de Citroën, Familia Parra fue reconocida con tres distinciones por su labor y desempeño a lo largo de 2021. La concesionaria fue galardonada como Mejor Gestión en Calidad en Venta y Posventa, Mejor Gestión Integral en Ventas y Mejor Gestión Integral en Planes de Ahorro.
Luego del resultado de las elecciones y en medio de las repercusiones económicas, algunos se preguntan ¿conviene comprar un auto ahora o esperar a 2022; nacional o importado; autos a combustión o eléctricos?
Los Turello de bolsillo (#LTDB) volvió a enfocarse en el sector automotor, con la participación de referentes de la actividad, como Sebastián Parra, Soledad Bereciartua y Carlos Muñoz.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Los autos siguen siendo, sin dudas, una de las grandes pasiones de los argentinos. Pero, ¿es un buen momento para invertir en un vehículo? ¿Nuevo o usado? ¿Qué hay que tener en cuenta antes de suscribir un plan de ahorro?
En la cuarta entrega de Los Turello de bolsillo (LTDB) se abordaron estos interrogantes.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Los argentinos han vuelto a una de sus pasiones favorita: la mejora del modelo de automóvil o llegar al ansiado «olorcito» del cero. Pero, a la hora de comprar, ¿qué hay que tener en cuenta? En Los Turello, hablaron del tema Sebastián Parra, ex presidente de la Asociación de Concesionarias de Automóviles Córdoba (ACAC) y vicepresidente de Parra Automotores, y Andrés Carreras, gerente de Ventas de Maipú Volkswagen.
El auto, para algunos argentinos, se define como «el segundo amor». Y aunque las ventas están en baja, todos siguen mirando qué posibilidades hay para llegar al «cero» o pegar el salto en el usado. Los Parra, representados por Jorge y sus hijos Sebastián y Diego repasaron anoche en Los Turello estos temas y también las opciones de financiamiento. Para tener en cuenta.
Por Juan Turello. En los barrios más humildes, la carne ya no se vende por lo que pesa, sino por el dinero que hay en el bolsillo de los compradores. Algunos locales colocan carteles con lo que valen los 100 ó 200 gramos de algunos cortes. Por contrapartida, en los sectores medio-alto y alto hubo furor por el Hot Sale 2016, señala el comienzo de mi nota dominical en La Voz del Interior al mostrar las dos caras del consumo.
Manuel y Gregorio Tagle, junto a Sebastián Parra, referentes en el mercado del automóvil, fueron los invitados del segundo programa de Los Turello, que se emite por Canal C, los domingos a las 21.30 horas. Leer +
Con tasas negativas (rinden entre 24 y 25%) y la suba del dólar blue –ayer marcó otro récord en el año, al cerrar a $15,35- no pocos imaginan liquidar sus ahorros y adquirir bienes durables. ¿Conviene, entonces comprar un cero kilómetro? ¿Por qué están caros los usados?
Horacio Busso, de la Cámara de Comercio de Córdoba, se comprometió a seguir trabajando «para mejorar la competitividad del sector» al ser reelegido al frente de la entidad. Por otra parte, Fundación OSDE convocó al periodista Claudio Fantini para exponer sobre “El mundo que viene: luces y sombras”.