Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Claudio Fantini. La proyección de la plataforma marítima continental de Chile a partir de las 200 millas náuticas, que estableció a través de dos decretos el presidente Sebastián Piñera, genera tensión con el gobierno de Alberto Fernández. Ese nuevo límite se superpone con la definición, en agosto de 2020, del límite exterior de la plataforma argentina, a través de la Ley sobre Espacios Marítimos e Insulares. De qué se trata.
Por Claudio Fantini. Muchas sociedades llevan décadas buscando fuera de la política tradicional lo que no encuentran dentro de ella. Las elecciones en Perú; la elección de constituyentes y las primarias en las coaliciones que competirán por la presidencia en Chile, han mostrado una sociedad buscando fuera de las partidocracias para encumbrar personas que no vivan de la política ni la ejerzan de manera profesional. ¿El fenómeno llega a la Argentina?