Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
La madrugada del lunes 19 de enero fue la más agitadas de 2015 al confirmarse la muerte del fiscal Alberto Nisman (51 años), cuya denuncia por «encubrimiento» involucraba a Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Luis D’Ellia, Andrés Larroque y Fernando Esteche en la causa AMIA. Leer +
Plena etapa lazarista del cristinismo. Matar al muerto. Cargarse a Lorenzetti.
Sobre informe de Consultora Oximoron escribe Bernardo Maldonado-Kohen, especial para JorgeAsísDigital.
La Doctora culmina con aire artificial el año de la esquizofrenia activa. Sin el dramatismo de un miserable saqueo.
Sergio Berni, el “súper” secretario de Seguridad de la Nación, no se privó ayer de ensayar lo que puede ser hoy una actuación más destacada cuando deba enfrentar los piquetes que preparan los grupos de izquierda y los gremios opositores. Lo hizo desde la teatral actuación en helicóptero, con una parte del cuerpo fuera de la nave, hasta su llegada en moto a la 9 de Julio, para coronar su actuación en la avenida más transitada del país.
¿Qué hará hoy “Súper” Berni?
Dos hechos, que comenzaron a fines de la semana pasada, ocupan la agenda política en Córdoba. Por un lado, los incendios en las sierras de Córdoba y, por el otro, la orden de detención contra 5 policías de la división de Drogas Peligrosas de la Policía.
El temor a la violencia en el fútbol volvió a hacerse realidad cuando un enfrentamiento entre los barrabravas de Boca Juniors -previo al partido con San Lorenzo- dejó un saldo de dos muertos y varios heridos, un hecho que impactó en la política.