Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Al reconocer al Estado de Israel y entablar relaciones diplomáticas con ese país, Emiratos Árabes Unidos dio un paso histórico que empieza a blanquear el realineamiento geoestratégico que está cambiando en el Medio Oriente. Qué significa el acuerdo bendecido por Donald Trump y cuál fue la participación real del mandatario norteamericano en el tratado.
Por Claudio Fantini. Como si faltaran problemas en la Argentina, otro cisne negro se cruza en el camino del intento de estabilizar los precios por parte del gobierno de Mauricio Macri. Se trata del riesgo de una trepada de los precios internacionales del crudo, por los ataques que devastaron la mayor refinería del mundo y el segundo campo de producción petrolera del planeta en Arabia Saudita. Leer +
Por Claudio Fantini. Arabia Saudita sinceró brutalmente el verdadero enfrentamiento en Medio Oriente. La madre de todas las batallas, en el corazón del mundo musulmán, es la que enfrenta a las monarquías sunitas de la Península Arábiga, lideradas por Riad, con la teocracia chiita de Irán y sus aliados de Irak, Siria, Líbano y Yemen.
Por Claudio Fantini. El yihadismo sunita ha mostrado su capacidad de destrucción. Casi en simultáneo, en tres continentes, se produjeron masacres provocadas por grupos afines, con un saldo inicial próximo a los 150 muertos, en lo que se denominó «viernes negro».
Un repaso de los ataques y qué significa en cada país.
Por Claudio Fantini. Muchos norteamericanos se preguntan por qué los periodistas decapitados por el Estado Islámico (EI ó ISIS por su sigla en inglés que significa Estado Islámico de Irak y Siria) dedicaron sus últimas palabras a decir lo que sus verdugos querían que dijeran contra Obama y Estados Unidos.