Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
«Volvió todo a la normalidad… ganamos a lo Boca« dijo el Carlos Tévez al término del Superclásico en una fecha histórica para el fútbol argentino que agrupó a 7 clásicos en dos días. El mediocampista xeneize, Fernando Gago jugó solamente 25 segundos y se retiró lesionado. Su reemplazo, el uruguayo Nicolás Lodeiro capitalizó un rebote en el área del River y a los 18 minutos de la primera etapa marcó el único gol del encuentro.
Los jugadores de Boca festejaron cantando «el que no salta se fue a la B».
El 13 de septiembre no será un domingo cualquiera.
A nivel deportivo se juega una fecha histórica en la Primera A del fútbol argentino. Ese día se disputarán 4 clásicos, más el superclásico entre River y Boca, desde las 18 horas en el estadio Monumental. Si ganan los millonarios extenderán las chances de seguir peleando la punta a 6 fechas del final. Si pierden, el golpe será duro pero tendrá como amortiguadores los últimos títulos obtenidos y las próximas competiciones internacionales. En el caso de que los xeneizes una derrota calaría más hondo puesto que se alejaría de la pelea por el campeonato y pondría en duda la continuidad de su técnico. Ver qué juegan los técnicos.
A nivel político, en Córdoba 13 postulantes disputan otro superclásico: la pelea por la intendencia de la ciudad Capital. Lea 8 preguntas para entender qué se juega el domingo. Leer +
Finalmente llegó el día. A las 20.45, Boca y River jugarán la primer ‘súper’ semifinal de la Copa Sudamericana. La rivalidad es tal que muchos hinchas xeneizes y millonarios consideran a esta instancia de eliminación como la verdadera ‘finalísima’ y susurran: ❝Preferimos ganarle (a Boca, o a River, según corresponda) antes que coronarnos campeones del torneo de AFA❞.
Entre las últimas novedades, se destacan dos: transmite la TV Pública (además de Fox Sports) y la ausencia de Mora en River por una infección abdominal (lo reemplazará Gio Simeone).
¿Quién es el favorito?
■ Por pasado (e historia), Boca: de 24 encuentros internacionales que disputó con River, ganó 10, empató 8 y perdió 6.
■ Por presente, River: ganó 4 y empató 1, de los jugados con Boca en 2014, es decir, está invicto en los superclásicos que se jugaron durante este año.
■ Por apuestas, Boca: si gana el equipo de la rivera Bwin paga 2,7 por cada unidad invertida. Si gana River, 2,55 y un empate, 3,0. El empate es el resultado menos probable por eso paga más. No obstante, un astrólogo consultado por el programa 90 minutos vaticinó un empate.
■ Por Twitter, River (acumulado) / Boca (diario): desde hace una semana la cadena Fox Sports incitó a los tuiteros a competir con los hashtag #BocaxFox y #RiverxFox. A las 17:53 hs. registraban 448.156 y 562.924 menciones, respectivamente (ganaban los millonarios). Pero si se evalúa las tendencias en Twitter sólo durante el día del partido #HoyElMundoEsBostero superaba (al momento de esta nota) a #11ContraTodosYSeranLeyendaVamosRP.
Clic sobre la siguiente imagen para ir al especial multimedia de Olé.
Para vos ¿quién lo gana? Leer +
Por Héctor Cometto. La lluvia jugó, marcó y determinó el River-Boca mojando todos los papeles previos. El fútbol siempre golea a la previsibilidad. Nunca se puede hablar antes, las verdades siempre serán relativas, el azar aliado con las fallas romperá certezas aún en estos tiempos tecnológicos que lo predicen todo. Leer +
Pese a que las estadísticas lo condenaban a 10 años sin ganar en la Bombonera, con goles de Lanzini y Funes Mori River logró imponerse 2 a 1 a Boca, que con un golazo de tiro libre de Riquelme había logrado empatar el superclásico. Los goles, las frases, las perlitas y las cargadas.