Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
En el primer día de la operatoria de créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, Banco Macro informó que otorgó 2.615 créditos a través de Banca Internet. Antes de iniciar el trámite, los contribuyentes y trabajadores autónomos deberán verificar en el sitio web de la AFIP, con clave fiscal habilitada. Las consultas se podrán realizar hasta el 29 de mayo próximo. Detalles de la operatoria.
El Gobierno nacional puso en marcha una serie de medidas que son un alivio para monotributistas y autónomos, y también para las empresas. Como sucedió en los últimos anuncios oficiales, las resoluciones están sujetas a la letra chica de los organismos que intervienen en el otorgamiento de créditos y de otros beneficios. Veamos.
La tarjeta de débito deberá ser recibida en forma obligatoria por todos los comercios, hoteles y restaurantes desde el 1° de julio; por los profesionales y centros de entretenimiento desde el 1° de octubre y por los monotributistas –categorías E a F-, desde 2018. La obligación rige en forma escalonada para los distintos sectores de acuerdo con la facturación de 2015.
Todos los meses, las tarjetas financian el consumo de entre 20 mil millones y 30 mil millones de pesos | Imagen: Turello.com.ar
Desde ayer, los plazos fijos rinden 26,3% para los depósitos más cortos, en tanto suben al 29% las imposiciones por un año. Esta suba impactará en el crédito y, en especial, en la financiación del consumo vía los créditos personales y de las tarjetas de crédito.
Por eso, si este mes, pagás sólo el mínimo de la tarjeta y financiás el resto de las compras, tené en cuenta que la tasa de interés estará por encima del 75%, según el cálculo del economista Ramón Frediani, realizado al programa Juan al medio, de Radio Continental Córdoba.
Esto supone que prácticamente tu deuda se multiplica, por lo que te va achicar los márgenes de compra para los próximos meses. Y hay que tener en cuenta que se aproxima Navidad y las fiestas de fin de año (despedidas, promociones, egresos, etcétera). Si no te alcanza, lo ideal sería pagar la mayor cantidad posible para evitar un dolor de cabeza en diciembre y durante los meses del verano. ¡Suerte con la calculadora! Leer +