Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Nicole, Sebastián y Juan Turello -integrantes del programa Los Turello, que ya cumplió cuatro años en el aire- se sumaron al festejo «de los 15» de Canal C.
La nota difundida por el canal incluye los relatos y las anécdotas de cómo los protagonistas llegaron a la grilla de programación. Además de los deseos para que Canal C logre afirmar su oferta en las distintas plataformas, a través de las cuáles difunde su contenido periodístico, basado en una programación integramente local.
Clic aquí para ir la nota relacionada en Canal C.
Clic aquí para leer la nota del premio Acorca como «Mejor Programa de Interés General»
Leer +El jueves 8 de febrero a las 22 horas, Los Turello dieron inicio a su tercer ciclo por Canal C, señal número siete de Cablevisión Córdoba.
El programa mantiene el formato de una hora, reflejando las novedades que acontecen en los ámbitos de la economía, la política, los negocios y la tecnología. También se abordan diversos temas sociales que resultan de interés para los cordobeses. Para ello, Los Turello alternan datos y análisis con interpretaciones didácticas, opiniones y entrevistas en profundidad.
La 69° edición de los premios Emmy sorprendió a todos los fanáticos de las series y programas de TV más populares del mundo occidental. The Handmaid’s Tale, una ficción sin popularidad en la Argentina y que está sólo disponible en la cadena online Hulu (no así en Netflix), se llevó el premio a Mejor Serie de Drama, y también los galardones a Mejor Actriz (Elisabeth Moss), Mejor Actriz de Reparto (Ann Dowd) y Mejor Guión. Por su parte, Better Call Saul, The Crown y House of Cards se quedaron con las manos vacías.
El drama original de la cadena Hulu arrasó en los Emmy | Foto: Hulu.com
Clic aquí para seguir leyendo.
La televisión, convertida hoy en una de las principales pantallas de comunicación del mundo, mostró en las últimas horas sus dos caras. Lo que está bien y lo que está mal.
● Lo que está bien: el esfuerzo realizado por Canal C, señal número siete en la grilla de Cablevisión Córdoba, para sumar a su habitual programación una mejor calidad en sus transmisiones. Incorporó nueva escenografía, videowall y otros vínculos con su audiencia a través de las redes sociales.
Lea también: 28/06/17 | Las pantallas de Canal C y Showsport se renuevan.
Por Sergio Mabres. La incursión de Netflix en la producción de series y películas ha generado una revolución en la meca del cine, Hollywood. Los efectos principales que todos identifican son dos: los sueldos que paga la compañía y la costumbre social de tener todo lo que se quiere ver en un solo sitio. Leer +
El programa Los Turello comienza su segundo año en la pantalla de Canal C (señal número 2 de Cablevisión Córdoba), con nuevas propuestas.
Sebastián, Nicole y Juan vuelven con más información y nuevos espacios para disfrutar por Canal C | Foto: TreceDisparos
¿Qué hay de nuevo? Con formato renovado, Los Turello extendieron su transmisión a una hora, con distintos bloques de actualidad, debate y entretenimiento.
Un adelanto. A partir de ahora, podrás disfrutar de nuevos espacios destinados al debate social y político, en los cuales los televidentes serán protagonistas a través de las redes sociales. También habrá un espacio destinado al avance y al uso de la tecnología, con dinámicas «clases» para aprender y despejar dudas sobre los nuevos dispositivos. Finalmente, el espectáculo, la cultura cordobesa y la palabra de los vecinos serán incluidos en un lugar para descubrir facetas desconocidas de personajes y lugares interesantes que nos rodean.
Los datos económicos, los tips para emprendedores y el balance de los negocios tampoco quedarán afuera. Una nueva propuesta, que mantiene la identidad de Los Turello y refuerza el contenido de manera dinámica para deleitar a los espectadores de la pantalla más cordobesa.
El programa Los Turello irá los jueves de 22 a 23, con repeticiones los domingos a las 21, por Canal C.
¡Los esperamos! y no olviden de sumar sus opiniones en nuestras redes sociales. Leer +
Showmatch volvió a copar la pantalla chica. Como todos los años, la esperada apertura excedió las expectativas y contó con la presencia de numerosas figuras del espectáculo, el deporte y la política.
A las 22.30, la cara de Frank Underwood dio inicio a la 11° edición del programa. Una parodia de House of Cards logró combinar de manera irónica el discurso de Donald Trump, el «baile» de Macri en Casa Rosada, el de Cristina y el desconcierto de Viviana Fein.
Clic aquí para seguir leyendo la nota.
Por Sergio Mabres. El fuerte crecimiento de los servicios asociados a la televisión online le pone fecha de vencimiento a la televisión tradicional. De hecho, la TV analógica por aire será sustituida por la televisión digital (TDA). Lo mismo ocurrirá con el cable: analógico por digital. Leer +
Domingo Cavallo había acostumbrado a los argentinos a horarios y días insólitos para explicar medidas. Por caso, anunció la convertibilidad con el dólar y el euro el sábado de la Semanta Santa de 2001. Ahora, es distinto. Los candidatos presidenciales van con sus asesores económicos a la televisión ¡a la medianoche! Leer +
Por Rosa Bertino. Ni los antihinchas de fútbol logran sustraerse del frenesí del Mundial Brasil 2014. Dado el preocupante panorama local y regional, los medios que más se oponen al kirchnerismo y lo acusan de distraer con «fútbol y propaganda», son los que mayores recursos han desplegado.