Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
“No traje efectivo, pero ¿te puedo pagar con el código QR?»; frases como ésta se escuchan cada vez m´as seguido en los locales comerciales de Córdoba y de todo el país. Los Turello de bolsillo (LTDB) se enfocó en los conceptos básicos de los pagos con QR, pero también abordó la novedad en este tema: las transferencias 3.0 impulsadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El uso de la billeteras virtuales avanza a paso redoblado. De hecho, las transacciones a través de ellas, crecieron 340% en el último año según un informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.
¿Qué son y cómo funcionan las billeteras virtuales? ¿Cuáles son las más populares? ¿Qué operaciones financieras permiten realizar? fueron algunos de los interrogantes planteados en Los Turello de bolsillo (LTDB).
El fenómeno fue abordado con las explicaciones del periodista especializado en tecnología Eduardo Aguirre y las sugerencias de Rafael Soto, CEO de MODO.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. A principios de diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó los pagos con transferencias, en el marco de un nuevo sistema nacional que impulsa la digitalización de estas operaciones en busca de una mayor inclusión financiera. Leer +
Más de 30 bancos de la Argentina, entre los que se cuentan las principales entidades públicas, privadas y cooperativas, lanzaron MODO, una App que busca transformar el uso cotidiano del dinero y facilitar las transacciones financieras. La aplicación apunta a reducir el uso del efectivo y de las tarjetas de crédito, al tiempo que permite unificar las cuentas en un solo lugar.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una norma por la cual las entidades financieras que ofrecen homebanking deberán proveer a sus clientes una aplicación (app) -sin costo- para realizar transferencias entre teléfonos y también recibir pagos de tarjetas de débito. Leer +