Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La nueva bajada del camino de las Altas Cumbres, que permite unir la zona de Copina con la Falda de Cañete, de 16 kilómetros de extensión, se convirtió en la mega obra de mayor atracción durante el fin de semana. La habilitación fue encabezada por el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa, autoridades e invitados especiales, el sábado al mediodía.
A partir de allí, el circuito fue uno de los más transitados en el fin de semana largo. La zona de Calamuchita –con una Oktoberfest a la cabeza– fue la región del mayor número de visitantes.
La nueva traza en el camino de las Altas Cumbres tiene 16 kilómetros de alta montaña | Foto: Prensa.cba.gov.ar
Clic aquí para conocer más detalles del nuevo camino de las Altas Cumbres.
¡Qué mal conducimos los argentinos! suele ser una frase común cuando se observa el número de accidentes y muertos en los siniestros viales en nuestro país.
¿Es cierto? Sí, según la encuesta efectuada por la Universidad Siglo 21 en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán entre conductores de 18 a 60 años, tanto de automóviles como de motocicletas, que mostró graves faltas al conducir. El informe elaborado por la Secretaría de Investigación reveló que 4 de cada 10 conductores reconocen que suelen cruzar con el semáforo en rojo, entre otras graves infracciones que comenten 9 de cada 10. Eso sí, todos nos vemos mejores conductores que los otros. Las mujeres son calificadas como más precavidas que los hombres.
Escuchá al magister Gabriel Escanés, titular de la Secretaría de Investigación de la US21, explicar el informe en el programa Juan al Medio de Radio Continental Córdoba.
Por Sebastián Turello (@SebaTurello). Recorrer el centro de la ciudad de Córdoba en auto y lograr estacionar es todo un desafío; mejor dicho, casi una odisea. ¿Por qué? Las razones son varias y están a la vista. Repasemos.
Por Mariano Cardarelli. La ‘bronca colectiva’ de miles de pasajeros varados ayer por el paro del transporte en la ciudad de Córdoba, se reflejó en las redes sociales con críticas e imágenes que hicieron eco de las situaciones vividas. Por caso, en Twitter, bajo los temas #ParoTotalDeTransporte y #ParoDeTransporte». Leer +
Por Sergio Mabres. Un buena para los pasajeros del transporte público de la ciudad de Córdoba: ahora pueden usar Google Maps para buscar y ver los recorridos de los colectivos, como así también sus paradas y horarios. Leer +