Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En medio de los festejos, distintas empresas de movilidad brindaron consejos para poder viajar sin problemas. Entre ellas, Uber apuesta fuerte al público cordobés y refuerza la seguridad. Con ese contexto, la compañía de movilidad sale al mercado y comparte sus recomendaciones para moverse de manera cómoda, o enviar y recibir regalos.
Por Nicole Turello. La empresa de movilidad Uber lanzó en Córdoba Uber Ellas, una nueva función para conductoras mujeres. Eli Frías, Head de Operaciones para el Cono Sur, explicó en Los Turello que se trata de una nueva opción para que las choferes transporten únicamente mujeres y personas no binarias.
La avenida de Circunvalación es la vía más usada por los cordobeses para su desplazamiento hacia y desde la capital provincial, además de ser la obra pública más valorada en las elecciones de gobernador en 2019.
Para darle continuidad al proyecto de construir tres carriles por mano en el arco sur de la avenida, el gobernador Juan Schiaretti anunció una inversión de 1.800 millones de pesos, a cargo de la empresa Caminos de las Sierras.
Click aquí para conocer el desarrollo de la obra y qué nuevos puentes se construirán.
Córdoba está en cuarentena. Hoteles y alojamientos no podrán recibir pasajeros hasta el 31/3, y desde hoy cierran los shoppings hasta el próximo miércoles, aunque la medida podría extenderse por la cuarentena general. Sólo permanecerán abiertos supermercados y farmacias. Se reforzará el transporte urbano, pero desde este viernes no circulará el transporte interurbano a más de 60 kilómetros, así como el transporte de larga distancia, trenes ni vuelos comerciales.
El martes 17 fue el día de mayores anuncios económicos del Gobierno nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus, que se extiende por casi todo el territorio. Habrá precios máximos (al 6/3) en 50 categorías de alimentos, medicamentos y productos de higiene; un bono extraordinario a jubilados y a beneficiarios de la AUH, auxilio a las empresas.
Por Juan Turello. No será gratis para la economía el conflicto entre Mauricio Macri y Hugo Moyano. El presidente y uno de los dirigentes sindicales más influyente tenían -hasta diciembre último- una relación cordial. Aunque con idas y vueltas, fue la misma que mantuvieron en los ocho años en los cuales Macri encabezó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué pasó ahora? Mi nota en La Voz.
Por Mariano Cardarelli. En esta nota, 9 cuentas cordobesas en Twitter que podrías utilizar para estar informado en tiempo real sobre el clima, el tránsito, los reclamos, las asambleas municipales, entre otros servicios. Hoy se posicionan como alternativa a los canales tradicionales de comunicación.
La atención de los cordobeses de las últimas horas se dividió entre «el ómnibus que no encuentro» (todavía hay bastante desorientación) y el anuncio del paro docente por 48 horas, que anticipa mayoría de aulas vacías en las escuelas cordobesas.
¿Viajás en colectivo? La Municipalidad de Córdoba publicó en su cuenta de Youtube dos videos tutoriales para los pasajeros que utilizarán el nuevo sistema de transporte de la ciudad.
Desde el 1° de Marzo se incorporarán 160 unidades y los pasajeros podrán viajar durante los tres primeros días gratis para probar el servicio. Para más detalles puede clic aquí o en la siguiente imagen para descargar el Plan de Reordenamiento del Transporte Público de la ciudad de Córdoba, con todos los recorridos.
Manifestantes chocaron con la Policía tras advertir que «el boletazo» fue aprobado gracias a un artilugio legal que usó el radicalismo.
El saldo: 12 personas detenidas, 6 policías heridos y el boleto del transporte que subirá a $5,30 (a partir de la semana próxima). A la madrugada (de 1 a 5) costará $ 6,10 pesos; el diferencial, $ 10,63; el anular $ 6,15 y el barrial $ 4,10.
@miguelsiciliano (bloque Olga Riutort) en Bipolares (96.1): @ramonmestreOk subió 112% #boleto urbano desde dic/11; #inflación acumulada 60%
— Juan Turello (@JuanTurello) febrero 4, 2014