Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz distinguió este año al Cuarteto del Diálogo en Túnez, una agrupación multisectorial que ha luchado por establecer la democracia en ese país africano, el primero en el cual estalló la Primavera Árabe. Este fenómeno, que implicó la caída de varios gobiernos de la región, tuvo luego resultados dispares.
El encargado de negocios de la Embajada Argentina en Túnez, Fernando Vallina Padró, explicó en el programa Juan al Medio, de Radio Continental Córdoba, cómo actuó este Cuarteto del Diálogo y cómo se vive en ese país ubicado entre Argelia y Libia,prácticamente desconocido para los argentinos. Escuchá el diálogo.
Por Claudio Fantini. El yihadismo sunita ha mostrado su capacidad de destrucción. Casi en simultáneo, en tres continentes, se produjeron masacres provocadas por grupos afines, con un saldo inicial próximo a los 150 muertos, en lo que se denominó «viernes negro».
Un repaso de los ataques y qué significa en cada país.
Por Claudio Fantini. En el estallido de indignación en Brasil, además de las razones internas, parece haber una razón global. Entre las internas, se destacan la salida de casi 40 millones de personas de la pobreza a la clase media , a diferencia de la Argentina…