Playlist de LTDV.
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En medio de los festejos, distintas empresas de movilidad brindaron consejos para poder viajar sin problemas. Entre ellas, Uber apuesta fuerte al público cordobés y refuerza la seguridad. Con ese contexto, la compañía de movilidad sale al mercado y comparte sus recomendaciones para moverse de manera cómoda, o enviar y recibir regalos.
Por Nicole Turello. La empresa de movilidad Uber lanzó en Córdoba Uber Ellas, una nueva función para conductoras mujeres. Eli Frías, Head de Operaciones para el Cono Sur, explicó en Los Turello que se trata de una nueva opción para que las choferes transporten únicamente mujeres y personas no binarias.
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una función de seguridad a la hora de emprender un viaje. «Compartir viaje», es la más popular.
Un estudio elaborado por la prestadora del serviciio revela cuáles son las funciones de seguridad más conocidas y más utilizadas por los usuarias y usuarios de la plataforma. De los más de 11.000 participantes que compartieron sus opiniones, el 97% aseguró conocer al menos una de las herramientas de seguridad disponibles en la aplicación.
Clic aquí para continuar leyendo la nota.
Por Sergio Mabres. Uber es un servicio que permite vincular a conductores particulares, que quieren ganar dinero por el transporte de personas (como en cualquier otra actividad), con pasajeros, los cuales prefieren esta forma de movilidad por encima de las existentes (ómnibus, taxis y remises), ya sea por su precio o por otros motivos.
En Córdoba, el servicio se habilitó desde el lunes último, pese a la caótica protesta de taxistas y remiseros, que -durante varias horas- bloquearon las principales vías de circulación en el centro de la capital cordobesa. En una jornada caliente, tanto el intendente Ramón Mestre como miembros del Concejo Deliberante advirtieron que «Uber no es legal».
Taxistas y remiseros protestaron en el centro de Córdoba. Hubo agresiones a quienes no adhirieron | Foto: lavoz.com.ar
Por Sebastián Turello. Clarisa Estol, secretaria de Promoción de Inversiones del Ministerio de Comunicaciones de la Nación, reemplazó a Oscar Aguad en el almuerzo de Fundación Mediterránea. Durante el evento, se refirió al plan canje de celulares, la polémica por Uber y la evolución de la tecnología. Leer +
Por Sergio Mabres. Uber, el servicio de transporte ejecutado por particulares a través de una app, estaría llegando a Argentina. Ni bien la compañía inició la convocatoria de choferes locales para prestar el servicio en C.A.B.A. los taxistas protagonizaron su primera protesta violenta. Leer +