Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Vladimir Putin anunció que deja de lado el Acuerdo de Minsk de 2015, el que, a su vez, confirmaba las fronteras establecidas en el Memorándum de Budapest de 1994 al reconocer las fronteras de Ucrania dentro de la Unión Soviética.
Al reconocer como estados independientes a los territorios controlados por milicias separatistas prorrusas, Putin le abrió las puertas de Lugansk y Donestk al ejército ruso. La pregunta es que implicará militarmente ese reconocimiento. ¿Habrá un enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania en los próximos días?
Por Claudio Fantini. Ucrania vuelve a estar convulsionada. Las multitudes inundaron la Plaza de la Independencia en Kiev y voltearon una de las últimas estatuas de Lenin que quedaban en pie en lo que fue la Unión Soviética. Como en 2004, el espíritu anti-ruso se adueña de las calles y enfrenta brutales represiones.