Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Córdoba contará en pocos meses con el “Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía”, que demandará una inversión de 250 millones de pesos y estará concluido a fin de año, en virtud del acuerdo alcanzado por la Municipalidad de esta Ciudad y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El nuevo espacio –que realzará los edificios históricos- estará ubicado en calle Duarte Quirós, entre Obispo Trejo y avenida Vélez Sársfield, donde la UNC está construyendo el “Centro Cultural y de Interpretación”.
Click aquí para conocer más detalles del proyecto urbano.
Por Sergio Mabres. «Camine, señora, camine». Con esta frase, hoy algo anacrónica, Lita de Lázzari instaba a a las amas de casa a caminar para encontrar los mejores precios en periodos de inflación. En tiempos de inteligencia artificial, de apps y de bots ¿tenemos todavía que salir con papel y lápiz a recorrer negocios? Leer +
¿Alguna vez nos planteamos si el lenguaje excluye a algunos grupos sociales? O mejor dicho, cuántas veces reflexionamos sobre el uso del lenguaje? Junto a Elena del Carmen Pérez, decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, intentamos responder a estos interrogantes en el último programa de Los Turello.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) puso en marcha las actividades centrales de los festejos por el Centenario de la Reforma Universitaria, cuyo acto central que se celebrará el 15 de junio próximo en el Pabellón Argentina.
Anoche, inauguró el ciclo “Café con egresados” en el bar de la plaza de Alta Córdoba, con la participación del rector de la UNC, Hugo Juri, que nació en ese barrio de la capital cordobesa. Participaron también el titular de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, Manuel San Pedro; el decano de Ciencias Económicas, Jhon Boretto, y el vocero Juan Carlos Carranza, entre otras personalidades.
Hugo Juri, Juan Carlos Carranza y Manuel San Pedro en el Café de la Plaza de Alta Córdoba.
Click aquí para ver el programa preparado por la UNC.
Por Sergio Mabres. En contraste con los desacuerdos que existen en los debates argentinos y como excepción a la crítica encendida en ambas orillas sobre “la grieta”, referentes de las universidades locales parecen coincidir en la importancia de aplicar tecnología en la educación para potenciar el desarrollo del país. Leer +
Por Raúl Faure (ex secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba).Desde que se anunció la reforma judicial se difundieron los reparos de quienes sostienen que el único propósito es el de someter la Justicia al control presidencial.
El contundente triunfo de Francisco Tamarit como nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba, ¿le permitirá ganar votos a Carolina Scotto (en Twitter: @carolina_scotto) y perder al radicalismo en la decisiva elección legislativa del 27 de octubre próximo?
¿Qué hay detrás de la pelea por la radicación de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas?, es la pregunta obligada luego del duro cruce entre funcionarios del Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Los cuestionamientos podrían…