Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. Cualquier lector o televidente se siente confundido. El Gobierno reafirma su fe en el plan económico, bendecido por el G-20, que reúne a las economías más importantes del mundo, incluidas las “comunistas” (hoy neocapitalistas) China y Rusia, señala mi nota en La Voz. Leer +
Por Juan Turello. Mauricio Macri y sus funcionarios están enojados, aunque intenten disimular los sentimientos con fotos y palabras políticamente correctas, señala mi nota en La Voz. El enojo oficial incluye a los aliados críticos -a los que identifican como “el caso Mirtha Legrand”-, a los empresarios y a un sector de la sociedad, que está desencantado con la marcha de la economía. Leer +
Por Juan Turello. Quizás el informe pasó inadvertido, pero el dato fue que lo que hoy se compra con un billete de 100 pesos, 15 años atrás (1999) apenas se necesitaba uno de 10, empieza señalando mi nota dominical en La Voz del Interior al recordar los efectos negativos de la inflación.
En las últimas horas se conocieron tres datos que permiten mirar el vaso medio lleno y que se suman a la campaña agrícola récord. El principal es el Índice Líder de la UTDT, que podría anticipar un período de expansión en el próximo semestre. Veamos:
La posibilidad de que el crecimiento económico regrese con fuerza, como conoció la sociedad argentina en los últimos años (salvo en 2009 y 2012) no se va a producir, por ahora.
El dato…
Es lógico que la sociedad busque refugiarse en el dólar como un modo de proteger sus ahorros ante una expectativa de inflación de 33,5% para este año, pese al congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno.
El dato surge…