Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. Cruzaba un puente del Támesis cuando alguien que avanzaba en dirección contraria le pinchó la pierna con la punta de un paraguas. Horas después, el disidente búlgaro Grigori Markov moría en una clínica de Londres sin que los médicos detectaran el veneno que lo intoxicó. Hay otra decena de casos similares. ¿Puede haber sucedido algo similar con el financista Aldo Ducler en la Argentina?
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Nacido hace más de 600 años, el médico y alquimista suizo Teofrasto Paracelso decía: “Todo es veneno, nada es sin veneno, sólo la dosis hace el veneno”. El diccionario nos dice que el veneno es una sustancia que introducida o aplicada a un organismo, le produce un grave trastorno o la muerte. ¿Esto también sucede en las empresas?