Playlist de LTDV.
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. En Nicaragua, país donde se radicó la denuncia por violación contra Juan Darthés, impera un régimen que fue moldeado en otra denuncia de violación. A partir de allí, el poder se repartió entre dos personas, un hombre y una mujer, a las que une el matrimonio. Leer +
El músico Gustavo Cordera se convirtió ayer en el personaje público más repudiado por sus inexplicables declaraciones sobre la mujer. En un ensayo de conferencia de prensa, realizado en el TEA Arte de la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo: «Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo».
No sólo recibió el repudio de los principales protagonistas de la cultura y del espectáculo en la Argentina, sino que será denunciado judicialmente por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el Consejo Nacional de la Mujer. Las expresiones se produjeron en momentos en que las principales organizaciones del país llevan a cabo una campaña para resaltar el rol de la mujer y luchar contra la violencia de género. El presidente Mauricio Macri presentó un programa para erradicar ese tipo de violencia, que -en lo que va del año- ya ha provocado más femicidios que todos los ocurridos en 2015.
¿Por qué aparecen este tipo de expresiones, como la de Cordera? ¿Qué hay detrás de esas provocaciones? El programa Juan al Medio, de Radio Continental Córdoba, habló con María Esther Cafure de Battistelli, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia y en la actualidad a cargo de la Oficina de la Mujer de ese alto cuerpo, sobre el tema. Escuchá su opinión:
Aixa Rizzo tiene 20 años y desde principios de este mes su denuncia no deja de circular por las redes sociales y los medios de comunicación. ¿De qué se trata?
Cansada de que, al salir de su casa, un grupo de obreros la acosara, la joven decidió publicar un video en Youtube, en el que detallaba el hostigamiento diario que le producían esos hombres. Llegaron a perseguirla, pero consiguió librarse de ellos atacándolos con gas pimienta. Posteriormente, no dudó en denunciarlos ante la Justicia, ya que la Policía no hizo caso de sus palabras. Actualmente, su domicilio se encuentra bajo custodia policial.
Lo más destacable fue que su actitud, coraje y accionar logró evitar que los ofensivos piropos llegaran a convertirse una violación. Una vez más, la tecnología ayuda a difundir historias en la lucha contra la inseguridad, pero ¿cuánto tiempo más las mujeres seguirán siendo víctimas del acoso en las calles?
Mirá el video ↓
Algunas alternativas » Inseguridad: vigilancia colectiva desde el celular Leer +