Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. El gasto de las familias, ante una inflación que no da tregua, y la incertidumbre en las empresas, caracterizan el actual momento económico, señala mi nota en La Voz.
Los tenedores de pesos colman las plazas turísticas durante los fines de semana largos; no dejan espacios vacíos en las tribunas ni en los espectáculos artísticos.
¿Cómo se entienden esos fenómenos si los salarios privados pierden frente a la suba de precios?
Por Nicole Turello. Virginia Giordano, La economista de, Instituto para el Desarrollo Argentino (IDESA), habló en Los Turello sobre las proyecciones económicas para este año; opinó de las recetas del Gobierno nacional para enfrentar la inflación y no descartó que el valor del dólar paralelo pueda acercarse a los $300 en este año. Leer +
Por Juan Turello. Por momentos, las millonarias cifras de los anuncios del “plan platita” del Gobierno nacional y los datos reales de la economía aturden a los ciudadanos. ¿Qué significan en el bolsillo los 450 mil millones de pesos que se destinarán para ganar las elecciones del 14 de noviembre? Hay tantas respuestas posibles como quienes habitan en el país. ¿Cómo se entiende en la mesa de los argentinos que la inflación interanual fue de 52,5% en septiembre, casi similar a la que dejó Mauricio Macri al finalizar su gestión?, señala mi nota en La Voz.
Tres jóvenes economistas brindaron su visión sobre lo que podría ocurrir con la economía argentina en 2019. Virginia Giordano, coordinadora de investigaciones en IDESA; Florencia Costantino, jefa del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba y Gonzalo Agusto, del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Leer +