Suscribite al canal de Los Turello.
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. ¿Sobreactúa la Unión Argentina de Rugby (UAR) al sancionar a tres jugadores de Los Pumas, incluyendo el capitán Pablo Matera, por los tuits racistas que publicaron hace ocho años? ¿El escándalo por esos viejos mensajes tiene relación con la ausencia del homenaje a Diego Maradona por parte de la Selección Argentina en el partido contra los All Blacks, en el que los neozelandeses sí le rindieron tributo al ídolo fallecido?
Por Claudio Fantini. La primera declaración en la que Donald Trump repudia el racismo y el supremacismo blanco, llegó demasiado tarde. El presidente norteamericano dijo lo que había callado siempre, mientras seguían contando cadáveres en la morgue de El Paso, la ciudad fronteriza con México, donde se produjo una masacre provocada por la xenofobia y el racismo. Sin embargo, Trump no dio ni medio paso atrás en su defensa ferviente del libre acceso a las armas.
Por Claudio Fantini. El ataque en Brasil contra emigrantes de Venezuela evocó a las agresiones multitudinarias que originaron la palabra “pogromo”. Las víctimas eran los judíos que habitaban en Rusia, Ucrania, Moldavia, Bielorrusia, Polonia y Lituania. En el siglo XIX, los eslavos se organizaban en hordas para atacar las comarcas judías matando, violando y saqueando.
Por Claudio Fantini. La denuncia más cruda, reveladora y contundente de la cruel política migratoria de Donald Trump, la hicieron los niños. Fue el llanto de los pequeños separados de sus padres y encerrados en instalaciones de reclusión, mientras a sus progenitores los juzgan las autoridades norteamericanas. Constituyó el más claro de los mensajes contra la cruel política migratoria que se está poniendo en marcha en distintas partes del mundo.