Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Grupo Volkswagen Argentina y la empresa de energía YPF celebraron su alianza de colaboración estratégica que mantienen desde hace más de 25 años. La reunión se efectuó en el Centro Industrial Pacheco de Volkswagen. Durante el encuentro, se entregaron 12 unidades Amarok especialmente acondicionadas para su utilización en yacimientos petrolíferos ubicados en Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia.
Con miras a la próxima campaña de granos finos, el Banco de Córdoba celebró un acuerdo con YPF para la provisión de combustibles y productos a 180 días de plazo, sin interés, para PYME cordobesas y productores. La campaña de trigo del ciclo anterior había sido récord en Córdoba, con casi 4,1 millones de toneladas recolectadas.
Por Claudio Fantini. Sería importante que la Corte Suprema de Justicia se asomara al acuerdo por el que Repsol transfirió casi el 25% de YPF al grupo de la familia Eskenazi. Quizás, ahí encuentre una razón más contundente que la política de subsidios para explicar por qué el país tiene gas, pero debe importarlo.
YPF y las petroleras que operan en el país subieron las naftas y el gasoil en 2,5% promedio, luego de la elección de las primarias. No sólo ocultaron el dato por el impacto electoral, sino que el tema de la energía es una de las asignaturas pendientes sobre las que los presidenciables deben hablar claro.
La Revista Mercado publicó el ranking de las 100 empresas que más facturan. Es encabezado por YPF e incluye a tres “cordobesas” de origen. AGD está en el octavo lugar; Arcor, 22 y Tarjeta Naranja, 98, aunque la mayoría pertenece a Banco Galicia. Andina (Coca Cola), de capitales chilenos, 84. Repasemos.
Además del bombardeo de palabras que sufren los electores con vistas a las primarias presidenciales del 9 de agosto próximo, hay gestos que generan más confusión a los votantes. El domingo último, tras una victoria amarga, Mauricio Macri defendió la estatización de YPF y Aerolíneas Argentinas, pese a que en su momento había rechazado ambas decisiones. Leer +
Por Bernardo Maldonado-Kohen, especial para JorgeAsísDigital.com
“No dejó las convicciones en la puerta de la Casa Rosada. Fue peor, las metió adentro”, Oberdán Rocamora.
Después del nutrido festival de “números vivos”, el cristinismo se muestra legitimado y dominante. En el final (que se extiende). Pese a sus desastres seriales. Envolvente, también aplastante.
“El caso Nisman tapa los serios problemas económicos que tenemos”. La frase pertenece a un catedrático cordobés, comienza señalando mi nota dominical en La Voz del Interior. Y como una muestra de que los problemas estaban ahí aparecieron las restricciones con el dólar el Banco Central.
1) Bancos (paro nacional). Los trámites deberán esperar hasta el viernes por la triple negativa del gremio al Impuesto a las Ganancias, a la tercerización en los bancos y al incumplimiento de los acuerdos firmados (convenio colectivo). Clic aquí para leer el comunicado de la Asociación Bancaria Córdoba.
Se prevén marchas de los bancarios en las principales ciudades del país. | Foto: VTV Digitial
2) YPF. Hoy podría faltar nafta en algunas estaciones de YPF de la ciudad de Córdoba si la filial local del Sindicato Unido de Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH) lleva adelante las asambleas en la planta de Montecristo. Protestan por el incumplimiento de diversos puntos del convenio colectivo de trabajo y ratificaron un paro nacional para el Viernes que afectará el abastecimiento dicha empresa.
3) Inspectores de Tránsito (Ciudad Córdoba). Después de 9 días de paro, los empleados del municipio retomarían sus labores si los del turno mañana aceptan el acuerdo cuyos detalles se desconocen, señaló La Voz del Interior. Y agrega: «El Ejecutivo ratificó descuentos y las tres cesantías», clave en las últimas demandas.
4) Fernet Branca. Falsa alarma para los amantes de la bebida. Se destrabó el paro de los empleados de la planta de Tortuguitas (reclamaban por la falta de acreditación del 29% de aumento acordado por el gremio FOEVA), luego de reunirse con la empresa en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Leer +
Luego que se diera conocer el aumento del 4% en los combustibles de YPF, algunos usuarios de Twitter reflejaron en la red social, con humor irónico, sus sensaciones y reclamos. Este es el séptimo aumento en lo que va del año, casi uno por mes, y el incremento acumulado en lo que va del año alcanza el 40%, al ritmo de la inflación.
LA NUEVA MODALIDAD DE COMPRA DE NAFTA!! JAJAJAJAJAJAJA!!!! (Robado del Face de mi amigo @guillelucca) ESPECTACULARRRR pic.twitter.com/oO5hL5a6bf
— Gus Caballero (@gsrcaballero) septiembre 1, 2014
Que me hagan manejar, me la banco, pero ni loco pago la nafta pic.twitter.com/JuKwPfDJCP
— Anibal Litvin (@AnibalLitvin) septiembre 1, 2014
con el precio de la nafta decir: «te paso a buscar» o «te llevo a tu casa», casi equivale a un «te amo»… pic.twitter.com/2djPgSTC2T
— MDZ♡ (@Yo_lapeor) agosto 31, 2014
Te acordás cuando en el precio de la nafta importaba la milésima? pic.twitter.com/8npe3hPpdg
— Lic.Macoco (@LicMacoco) agosto 29, 2014