Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Héctor Cometto. El «Chipi» Velasco define la jugada que inició y terminó, y hace entrar la rabona-taco por el ojo de la aguja, cuando la ansiedad parecía un muro imposible de franquear. Para entrar en el cielo no es preciso morir, canta Ana Belén definiendo esa maravillosa sensación. En especial si se viene del infierno. Y a la noche se le fue la mano, parecían irracionales, que se iban a morir mañana.
Noche magnífica para el «cordobesismo», para retratarse en el paisaje, para vibrar con color local. Asombra ver a los pibes festejando después de tanto sufrimiento cuando podrían ser hinchas del Barcelona o del Real Madrid. Y el padre orgulloso de la mano de su hijo sabiendo que le transfiere presente y futuro, no sólo pasado. Y al fanático que tiene por primera vez en mucho tiempo, junto con el clásico ganado por Copa Argentina, argumentos válidos para pelear al eterno rival.
Y el Patio Olmos, no ya para repetir el penal de Oste del ’98, si no para renovar protagonismo como Belgrano (foto). Talleres está vivo y lo demostró con una manifestación contundente, con el efecto del acto perfecto: récord del Kempes, coronación anticipada, el festejo en la víspera que no se truncó como otras veces, los fuegos artificiales, el T-móvil descapotado y ploteado, el orden económico y la salida de la quiebra. Todo junto, además, en el año del Centenario.
¡Que no se acabe esta noche ni esta luna de abril (pequeña licencia)!, testigo de esta inmensa locura.