Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Tras el éxito que supuso la alianza estratégica con la Universidad Siglo 21, Pete R. Pizarro (foto), presidente y CEO de Whitney International University System (enseñanza a distancia) proyecta asociar otras 4 universidades.
En este video…
… Pete Pizarro explica cómo Whitney mejoró las prácticas de enseñanza para la UES 21, que con sede académica central en Córdoba integra la red de universidades latinoamericanas Ilumno.
La red Ilumno (iluminación + alumno) esta conformada por 10 instituciones de altos estudios de Brasil (2), Colombia (3), Costa Rica, Chile, Panamá, Paraguay (dirigida por el cordobés Gustavo Parino) y la UES 21, de Argentina.
«La red pretende llegar a miles de estudiantes presenciales y virtuales para asegurar la inclusión, que promueve la movilidad social«, asegura Pizarro, quien es también director ejecutivo de Ilumno. «Nuestros planes son sumar ahora otras 4 universidades, con las cuales ya tenemos conversaciones avanzadas», relata.
La red está integrada por 250 mil estudiantes y egresados, de los cuales 150 mil son estudiantes activos. Este año, Ilumno proyecta alcanzar a unos 300 mil participantes.
«Un estudiante a distancia tarda entre 5 y 6 años en obtener un título, en función de que por lo general es una persona que tiene algún tipo de trabajo o tarea que le impide la educación presencial. Sin embargo, la educación a distancia le permite abrir nuevas puertas y oportunidades», asegura este profesional que forjó su carrera ligado a las empresas en Estados Unidos (llegó a desempeñarse como presidente y CEO de Telefónica Estados Unidos) y tiene un MBA de Kellog School of Management de la Northwestern University.
■ Alumnos inscriptos/matriculados en carreras de grado modalidad distribuida-distancia: 14 mil inscriptos.
■ Egresados de la modalidad a distancia: 500 (está recibiendo sus títulos la primera camada de alumnos que se iniciaron en esta modalidad de cursado).
■ Perfil del estudiante: Los dos mayores grupos, sobre el total de estudiantes, se componen así:
• 27% tiene entre 20 y 24 años (tuvieron una experiencia universitaria y por diferentes motivos se “mudan” a esta forma de estudio para continuar o finalizar sus carreras);
• 23%, tiene entre 30 y 34 años (son los que deciden hacer una segunda carrera de grado, y se inclinan por la flexibilidad y la posibilidad de manejar los horarios de estudio que brinda esta modalidad).
Más información sobre la red Ilumno en: http://www.21.edu.ar/institucional-red-ilumno.html