Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
En las primeras horas de este lunes, antes que abran los mercados financieros y bursátiles, el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Al final, la línea dura K triunfa e impone su opinión sobre el cacerolazo del jueves último, adjudicándole un fin “destituyente”. En tanto, para hoy se espera la palabra de la presidenta Cristina Kirchner.
El discurso oficial…
… se endureció en las últimas horas y trastocó el análisis comprensivo y respetuoso que habían insinuado algunos funcionarios kirchneristas, para descalificar en duros términos la protesta que se realizó en las principales ciudades del país.
El tono moderado Aníbal Fernández (en Twitter: @fernandezanibal), por caso, se modificó ayer radicalmente. El senador nacional y ex jefe de Gabinete, quien el viernes último había calificado las marchas como “importante”, dijo que la movilización fue “armada por profesionales”. Según la información que maneja, “hubo cientos y miles de identidades falsas” creadas en las redes sociales para convocar a la marcha.
El más duro exponente del discurso oficial fue el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia (@jorgecoscia), quien advirtió que “la Plaza de Mayo no es la plaza de la señora que lleva a su mucama para que golpee la cacerola”. Y amenazó: “Queremos que sepan que nosotros también sabemos ganar la calle y lo vamos a hacer”.
Coscia (foto) no se privó de comparar la movilización con quienes se lanzaron a las calles el 19 de septiembre de 1955 (Revolución Libertadora). No estuvo solo en sus acusaciones. Hebe de Bonafini y Abal Medina (@juanabalmedina) también compararon a los manifestantes con quienes apoyaron la dictadura militar.
En este cruce de acusaciones, Abal Medina no la sacó barata porque Facundo Moyano (@facundo_moyano), al frente de Camioneros y diputado nacional, dijo que el jefe de Gabinete “es la peor expresión del kirchnerismo”.
Elisa Carrió (Coalición Cívica) fustigó a Abal Medina, a quien calificó como un hombre “riquísimo”. En idéntica dirección se pronunció Jorge Lanata (@lanataenel13) el domingo último, en el programa Periodismo para Todos, quien recordó que el padre del funcionario K es el principal asesor de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo. Luis Novaresio (@luisnovaresio), del canal C5N, la noche del cacerolazo le recordó a Horacio González (@H_Gonzalez_), titular de la Biblioteca Nacional, quien aludía a que la marcha reunía a gente “bien vestida”, que también en el Gobierno “hay gente muy bien vestida”.