Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sergio Mabres. De los nuevos mensajes de voz de WhatsApp, los DVD de 300 GB, el auto eléctrico de BMW, las tiendas físicas de Amazon, hasta satélites open software y hardware.
Mensajes de voz en WhatsApp
Según lo publicado en el blog de WhatsApp, «no hay sustituto del sonido de la voz de un amigo o miembro de la familia». Teniendo presente lo anterior, la compañía lanzó en simultáneo la función ‘Mensajería de Voz’ para todas las plataformas móviles.
En los siguientes links se explica cómo usar esta nueva funcionalidad para: iPhone, Android, BlackBerry, Nokia, Windows Phone.
Un DVD de 300 GB
Sony y Panasonic están trabajando para que en 2015 podamos tener DVD de 300 GB de capacidad. Esta noticia es recibida con poco entusiasmo ya que la tecnología de 33 GB conocida como Blu-ray nunca se impuso y se teme que estos gigantes de 300 GB tampoco entusiasmen al público.
I3
BMW lanzo su primer automóvil eléctrico para el mercado masivo: el i3. Costará U$S 41.000 y está construido en aluminio, fibra de carbono. Tiene una autonomía de 165 km entre cargas.
Tiendas ‘físicas Amazon’
Amazon genera 5.000 nuevos puestos de trabajo al abrir 17 nuevos negocios físicos en EEUU. Estas instalaciones se abren para generar más entregas “de próximo día”.
Un satélite open hardware y software
Un gran éxito para el hardware y software abierto: se lanzó al espacio un satélite, el ArduSat, que está compuesto de sistemas Arduino. El pequeño satélite fue costeado usando donaciones por internet (Crowdsourcing) y una vez en posición podrá ser rentado por horas por cualquiera para hacer experimentos desde la tierra. Los sistemas Arduino cuestan 30 dólares y son sin duda los reyes del Hardware abierto, el diseño fue creado por un proyecto del instituto de diseño Ivea en la provincia de Torino en el Piamonte Italiano y desde el 2005 no ha dejado de sorprendernos por sus aplicaciones y gran versatilidad.
Acerca del autor
![]() |
SM | Sergio Mabres |
SM | Analista y profesional de las Tecnologías de la Información y Comuncaciones (TICs), con más de 30 años de experiencia en el desarrollo e investigación de Software. Editor de Weekly Tecno News. / En twitter: @smabres |