Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Cada vez que desde 2012 en adelante se publican datos sobre la venta de inmuebles, surge la clásica pregunta: ¿Estamos bien o mal? El objetivo es saber cómo está un sector clave en la economía y conocer qué está haciendo la gente con su dinero.
Las últimas respuestas provinieron de:
■ Los corredores inmobiliarios, que como síntesis brindaron cuatro definiciones claras, sintetizadas en la de: ❝En épocas de inflación, los teléfonos no paran de sonar❞.
■ Los desarrollistas, agrupados en la cámara CEDUC, informaron que durante noviembre las ventas financiadas y no financiadas de casas y departamentos, lotes y cocheras cayó 20,7% en relación a un año atrás, una tendencia que se mantuvo a lo largo de 2013.
Pero hubo dos datos significativos: en noviembre las ventas no financiadas de cocheras crecieron 155,3%, y las ventas financiadas de lotes tuvieron un espectacular crecimiento: 438,7%. Ambas inversiones se salvan este año en relación a 2012 con crecimientos de 39,9% en lotes y de 15% en cocheras. Por contrapartida, las ventas totales de todos los segmentos de los primeros 11 meses fueron 10% menores a las del año anterior.
Escrituras
Los escribanos, a diferencia de los desarrollistas, festejaron que en octubre la firma de escrituras alcanzó a 3.376 operaciones. Significa una suba del 5,1% en comparación con igual mes de 2012. En el año, la caída se redujo a 4,8%, según datos de la Caja Notarial que brindó el Colegio de Escribanos de Córdoba.
Por lo general, las escrituras se realizan por operaciones pactadas hace bastante tiempo. En cambio, continúa en alza la cantidad de hipotecas suscriptas (10% más en octubre en relación a un año atrás).
❝Cuando faltan dos meses para que finalice 2013 (el último dato es de octubre), se contabilizan casi 27.500 escrituras; una cifra inferior a las registradas en 2011 y 2012, pero superior a las 2009 y 2010❞, explicó Ángela Bonetto de Cima, titular del Colegio de Escribanos.■