Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. El consumidor tiene la sensación de que los precios han vuelto a dispararse, lo cual es cierto. La Voz del Interior detectó una suba de 3% en junio en la canasta que mide en las principales bocas de la ciudad de Córdoba.
A su vez, el economista Miguel Ángel Broda advirtió que los precios se mueven “semana a semana. Al disertar en el ciclo IAEF-Deloitte, dejó estos datos:
▲ La inflación llegará al 27%. Los salarios –con alzas promedios de 24-25%- perderán frente a la suba real de precios.
▲ La economía creció en los últimos cuatro trimestres; entre abril-junio se expandió 3,7% sobre 2012.
▼ El derrame no alcanzará a todos: el crecimiento será sólo de 2,7% en 2013. “Iniciamos una etapa modesta”, dijo.
▲ El consumo también tendrá una performance magra: 2,3%, lejos de las tasas chinas de otros años, agrega, por su parte, Guillermo Oliveto.
■ La avanzada de la AFIP sobre Ricardo Lorenzetti, titular de la Corte Suprema de Justicia, podría asustar a quienes evalúan blanquear sus ahorros. La presión fiscal no tiene límites.
■ Córdoba y Buenos Aires anunciaron que seguirán a los que declaren dinero en negro. Quieren saber si esos fondos se originaron en actividades que evadieron el pago de impuestos locales. “Vamos a pasar el rastrillo hacia atrás”, advirtió el ministro Ángel Mario Elettore.
■ Y una paradoja: el que traiga dólares pudo evitar el pago de IVA y Ganancias, algo que no pueden hacer los trabajadores. Los camioneros de Moyano realizarán mañana un paro para protestar contra “un Gobierno nacional y popular que ‘perdona’ impuestos a los más ricos”.
El Gobierno espera 4.000 millones para fortalecer las reservas, que están cerca de perforar el piso de 37 mil millones. Analistas privados estiman que se declararán 2.200 millones.
“Argentina está en pausa, y con mucha incertidumbre”, sentenció Broda, quien calculó que la emisión para auxiliar al Gobierno será de 85.417 millones de pesos, con “un paralelo muy activo entre enero y febrero de 2014”.
La incertidumbre económica recién comenzará a develarse tras la noche del 27 de octubre.
Acerca del autor
![]() |
SM | Juan Turello |
SM | Periodista. Editor de Turello.com.ar. Columnista económico en el diario La Voz del Interior y Cadena 3. Conduce «Bipolares» por 96.1 FM (Shopping Classics), de lunes a viernes de 7 a 9. Realizó numerosas coberturas en el país y en el exterior. Le gusta jugar al golf. Twitter: @juanturello / Facebook: juanturello |