Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Tras cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La pregunta -¿a qué hora sos más productivo- parece sencilla, pero la respuesta tiene muchas variantes, por lo general asociadas a la actitud de la persona y a su reloj biológico. La productividad de un oficinista, un obrero o un periodista no es la misma…
según la hora del día que se trate, y tampoco dentro de la especialidad que tiene dentro de cada profesión. Del tema se encargó el sitio de búsquedas laborales Trabajando.com, que realizó una encuesta a más de 2.000 argentinos.
La muestra señaló que «son varios los factores que determinan el nivel de rendimiento de una persona en sus tareas diarias y cada una tiene durante el día momentos donde produce más que otros». Aunque parezca que las primeras horas son difíciles de sobrellevar por la carga del día y la noche anterior, el 73% de los argentinos aseguró que la mañana es su momento de mayor productividad; 15% durante la tarde; 7% al medio día y 5% rinde más por la noche.
En base a estos datos, las empresas pueden programar mejor sus actividades y seleccionar para cada hora al personal más óptimo.
Una queja común es «el exceso de reunionismo». Además de ese factor, el exceso de trabajo, las obligaciones, las responsabilidades, un nuevo proyecto o el final de éste, llevan a que muchos trabajen más del horario pactado. La encuesta de Trabajando.com reveló que el 56% trabaja siempre o la mayoría de las veces más horas de las acordadas. Otro dato interesante: 36% admitió que lo hace porque «está bien visto” en su compañía.