Además de la evolución de la pandemia, en 2021, habrá que seguir monitoreando con...
Por Claudio Fantini. Si 2020, que fue el año de la pesadilla, quedará también en la historia...
Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. A principios de diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó los pagos con transferencias, en el marco de un nuevo sistema nacional que impulsa la digitalización de estas operaciones en busca de una mayor inclusión financiera. Leer +
Por Sebastián Turello. En menos de un mes se producirán tres eventos astronómicos de singular importancia. Un eclipse penumbral de Luna el 30 de noviembre y otro, total de Sol el 14 de diciembre.
Además, entre el 16 y el 25 de diciembre Júpiter y Saturno se podrán observar, por su alineación, como “un planeta doble”. Leer +
Las esperanzas de terminar con la pandemia están puestas en la llegada de la vacuna contra el COVID-19. En ese sentido, ¿qué son las vacunas?, ¿cuáles son sus fases de desarrollo?, ¿qué pasó con la vacuna de Oxford?, ¿cuáles son los avances; tiene efectos secundarios?
En el siguiente video, las respuestas del Dr. Gabriel Morón, investigador independiente del CONICET y profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Leer +
El director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Daniel Mousist, manifestó que durante el aislamiento los reclamos pasaron de 900 a 1.350 por mes.
Sin embargo, el funcionario valoró que 70% de estos conflictos fueron resueltos en la fase conciliatoria. Leer +
El Córdoba Technology Cluster (CTC) le puso números a las pérdidas que sufriría la provincia en materia económica y laboral de no sancionarse la Ley de Economía del Conocimiento (LEC). Leer +
Flow –una plataforma de entretenimientos e información vía Internet del Grupo Telecom– siguió creciendo y sumó nuevas experiencias para el “entretenimiento de calidad”, señaló la empresa en un comunicado. Leer +
Hay varios proyectos de ley en danza en el Congreso para modificar a las SAS (Sociedades por Acciones Simplificadas), a la EdC (Economía del Conocimiento) y para regular el teletrabajo. Veamos de qué se tratan.
Segundo Carranza Torres, abogado y director del estudio que lleva su apellido, analizó -en Los Turello– el impacto potencial de estos cambios en las empresas. Leer +
En la actualidad, la conectividad se ha vuelto un commoditie necesario para el desarrollo de gran parte de las actividades profesionales. Más aún, en una pandemia que aceleró la transformación digital de muchas organizaciones. Leer +
Por Sebastián Turello. El mundo del trabajo enfrenta una obligada transformación con múltiples desafíos, pero también con ciertas dualidades.
“En el corto plazo, va a ser muy complejo. Muchas actividades no van a poder reconvertirse (…), mientras que otras, van a vivir un florecimiento”, advierte Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro de la Universidad Siglo 21. Leer +
Por Sebastián Turello. Después de haber desembarcado en Buenos Aires, Frizata llega a la Ciudad de Córdoba y a Gran Córdoba con su oferta online de alimentos congelados. Según la compañía “con importes, en promedio, 45% más bajos que en el supermercado”. Leer +
Sí, 18.200%. No hay un error en el título.
El dato se desprende de un reciente informe de Telecom sobre las variaciones en el consumo de servicios que experimentaron sus redes, durante los primeros cincuenta días del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Leer +