Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del...
Por Claudio Fantini. A esta altura de la lista de muertos y de exiliados por desafiar a Vladimir...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. A esta altura de la lista de muertos y de exiliados por desafiar a Vladimir Putin, el regreso a Rusia de Alexei Navalny es una prueba de coraje. Nadie sabe a ciencia cierta qué suerte le depara la prisión donde lo recluyeron. Nada garantiza que los derechos y garantías establecidos en las leyes rusas se apliquen a un líder disidente en un país sin poderes independientes.
Por Claudio Fantini. Si 2020, que fue el año de la pesadilla, quedará también en la historia como el de la proeza científica por la creación en tiempo récord de vacunas; 2021, que será el año de la resistencia tenaz del coronavirus, deberá quedar en la historia como el año de la “proeza política”.
Esto es, la posible conformación de una alianza global para terminar con la pandemia. Leer +
El gobernador Juan Schiaretti anunció un acuerdo con los tenedores de deuda externa, lo que significa un alivio de 700 millones de dólares en los pagos de capital e intereses por los próximos cuatro años. Es la primera provincia que renegocia sus obligaciones sin un default previo. El convenio establece cambios en los vencimientos y una baja de la tasa de interés, , según las autoridades que negociaron para un default. Detalles.
Por Claudio Fantini. El asalto al Capitolio produjo una situación objetiva por la cual Donald Trump no puede, desde ese momento, ejercer la presidencia de EE.UU. La pérdida de autoridad moral deja viciada cualquier decisión, por caso, la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo.
Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, anticipó que, luego de un período de concientización, habrá multas para quienes arrojen basura en lugares no permitidos y por infracciones a las normas de tránsito (desde el 1° de febrero vuelve a regir el estacionamiento medido). Además, de modo irónico, dijo que, en los últimos 16 años, la oposición fue “el señor de la nada”.
El funcionario -un hombre clave en la estructura de gestión del intendente Martín Llaryora- estuvo en el programa de Los Turello para hablar de estos temas y de las acciones que emprenderá el municipio en el primer semestre de este año. Repasemos.
Por Claudio Fantini. Después de admitir implícitamente su derrota y que el 20 de enero asumirá otro gobierno, Donald Trump anunció que no participará de la ceremonia de asunción del demócrata Joe Biden. En la Argentina, sucedió lo mismo el 10 de diciembre de 2015 cuando Cristina Kirchner se negó entregarle los atributos del mando a Mauricio Macri.
Por Claudio Fantini. Dos cosas están a la vista. La primera, Donald Trump ha perdido frente a Joe Biden y fracasaron todas sus acciones en distintas instancias judiciales para revertir el resultado e invalidar la elección presidencial del 3 de noviembre. Leer +
Sebastián, Nicole y Juan Turello, junto a José Aiassa, director de Canal C, expresaron sus deseos para 2021. Más salud, más gratitud y más unidad, con la familia como piedra basal, figuraron entre los anhelos para el próximo año.
Por supuesto, la salud -en un sentido integral- será, ahora y siempre, la principal aspiración a nivel mundial ; más aún, en un año signado por la pandemia de COVID-19.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El “barrilete cósmico” del relato del gol de Maradona a los ingleses quedó en la historia porque fue una genial descripción de lo que ocurría sobre el césped y en la emoción de los argentinos. Pero el relato que el mismo relator hizo el despegue del avión de Aerolíneas Argentinas que fue a Moscú a buscar un cargamento de la vacuna Sputnik V, resonará en la historia como un eco totalitario.
Al igual que La Gran Conjunción planetaria del lunes 21, la Argentina vivirá este martes 29 de diciembre (29D) una “gran conjunción” por la confluencia de tres grandes sucesos que impactarán en la vida social y política.
El 29D se pone en marcha el plan de vacunación masiva para intentar inocular a 10 millones de personas antes de la llegada del otoño; el debate sobre el aborto en el Senado y la sanción de un nuevo régimen de aumentos para los jubilados. Repasemos.
Gustavo Córdoba y Paola Zuban decidieron -en un año marcado por la pandemia y los cambios relativos a los temas de género- replantear la estrategia de su consultora -ahora identificada como Zuban Córdoba y Asociados. Ambos compartieron por primera vez una entrevista conjunta en la televisión cordobesa en el programa Los Turello.
Entre otras definiciones, el consultor reveló que la última encuesta revela una caída en la aprobación del presidente Alberto Fernández -lo respalda el 46,5% de la población- por las idas y vueltas en torno de la vacuna, por el manejo de la cuestión sanitaria, las contradicciones y los problemas de comunicación. Dijo, además, que este Gobierno «está muy ‘conurbanizado’ en su representación y en sus intereses».
Click aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.