• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • ▼ Ranking

    Argentina ingresa al BRICS sin consenso interno

    Publicado: 27/08/2023 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. Argentina ingresará al bloque BRICS, integrado por cinco países miembros: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El bloque nació en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, en 2009, cuando los líderes de esos países, sin Sudáfrica en ese momento, formalizaron un espacio que propicia acuerdos comerciales, diversos tipos de intercambio y mecanismos de financiación de obras de infraestructura y de proyectos productivos. ¿Qué pasó en el camino y cuál es la actual realidad?

    Leer +

    Anuncios y fotos sobre la economía que viene

    Publicado: 27/08/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El Gobierno nacional y la principal oposición política fueron protagonistas de anuncios y fotos, que, a grandes rasgos, ofrecen señales de la economía que vendrá después del 10 de diciembre, señala mi nota en La Voz.

    Sergio Massa realizará varios anuncios para compensar el impacto de la devaluación en los que poseen ingresos fijos y en las empresas, pero las medidas pueden resultar insuficientes por la alta inflación y el aumento de la dolarización en las operaciones. 

    Massa en Tío Pujio, junto a Martín Gill, detrás Flavia Royón | Foto: lavoz.com.ar

    Leer +

    Milei y la opción del fundamentalismo económico

    Publicado: 21/08/2023 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. “Se puede ignorar la realidad, pero no se puede ignorar las consecuencias de haber ignorado la realidad”, escribió Ayn Rand. Parece una advertencia a la Argentina de estos días, que se asoma peligrosamente al abismo del antisistema, tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias. Leer +

    Después del terremoto, evaluación de daños

    Publicado: 20/08/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Un terremoto político y económico sacudió a la Argentina, tras las elecciones primarias La evaluación de los daños que provocó aún es incompleta, aunque ya son visibles los primeros efectos.

    La dirigencia política, las corporaciones y los encuestadores no supieron ver un fenómeno que se incubó en la sociedad a partir del fracaso en la economía de las dos últimas gestiones, señala mi nota en La Voz.

    Fuerte suba del dólar; aumento en los combustibles y alimentos y operaciones canceladas en los principales rubros de la actividad. Repasemos.

    El fuerte aumento de la carne y de otros alimentos impactó en los bolsillos | Foto: archivo.

    Leer +

    (Des)acoples del ministro Massa en campaña

    Publicado: 06/08/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Sergio Massa no disimula los (des)acoples de su campaña, fruto de la necesidad de defender una gestión que sigue culpando al pasado por sus errores y de poco que ofrecer a sus seguidores, señala mi nota en La Voz. Leer +

    Esta historia no se repite: baja de precios

    Publicado: 16/07/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Sergio Massa celebró como una victoria la baja de los precios en junio. Olvida que en la guerra contra la inflación ya perdió varias batallas, con un resultado desastroso: aumentaron la pobreza y la miseria. Pero esta historia no se repetirá, señala mi nota en el diario La Voz del Interior. 

    El triunfo efímero de junio -6%, con un acumulado de 100,9% desde que Massa asumió al frente de Economía-, no volverá a suceder ya que desde julio influyen cuestiones estacionales, que no podrán corregir las ahora diarias acusaciones del ministro-candidato contra sus rivales.

    Frutas, verduras y carne ayudaron a la baja promedio de precios | Imagen: Turello.com.ar

    Leer +

    Las fotos de “unidad” no tapan los malos números

    Publicado: 09/07/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El ministro y precandidato presidencial de Unidos por la Patria, Sergio Massa, dedica la centralidad de sus horas y de sus días a la búsqueda de las fotos de «unidad» de su espacio, más que a corregir los malos números de la economía, señala mi nota en La Voz.

    La realizada este domingo en Salliqueló, una población del oeste de Buenos Aires, hasta donde llega el primer tramo del gasoducto que trae el combustible desde Vaca Muerta, es apenas otra de las fotos para la interna.

    Para los expertos, el trayecto y el costo del Gasoducto Néstor Kirchner no fueron los adecuados. Además, persiste la alta inflación. Repasemos.

    Rossi, Massa, Fernández y Cristina Kirchner, en sus internas, lejos de los de la sociedad | Foto: Presidencia.

    Leer +

    El Gobierno (Massa, en realidad) congela más que el frío

    Publicado: 02/07/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Comenzamos a transitar el mes de los días más fríos del año, según las marcas históricas. También empezamos a convivir con el congelamiento de precios que impuso Sergio Massa sobre varios bienes, con el objetivo de llegar a las elecciones primarias del 13 de agosto con una sensación de cierto bienestar.

    La premisa del ministro-candidato -¿es ético que un postulante presidencial tenga ambas funciones?- es que esa percepción pasajera borre los malos números de su gestión, señala mi nota en La Voz

    Massa congela para mejorar el poder de compra antes de las elecciones primarias | Foto: archivo.

    Leer +

    Le sobran problemas al ahora “candidato” Massa

    Publicado: 25/06/2023 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. En forma sorpresiva, el viernes por la anoche, a las 20.49, con un tuit Unión por la Patria anunció una fórmula de unidad Sergio Massa-Agustín Rossi, que echaba por tierra la informada sólo 24 horas antes, “Wado” De Pedro-Juan Manzur, a quienes se les agradecieron los patrióticos servicios prestados, señala mi nota en Lavoz.com.ar ¿Seguirá como ministro de Economía? ¿Cuáles son los problemas más urgentes a solucionar? Repasemos. 

    Leer +

    Chaco: el oscuro clan que empoderó Capitanich

    Publicado: 19/06/2023 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. Además de impactar contra Jorge Capitanich, la desaparición de una joven en el Chaco golpea sobre la imagen de la vicepresidenta Cristina Kirchner y sus adherentes.

    No sólo porque el gobernador chaqueño es el kirchnerista que empoderó un clan tan desopilante como brutalmente autoritario.

    También porque el caso desnuda la hipocresía de la dirigencia que denunció “la desaparición de Santiago Maldonado” como un “crimen de la represión macrista” y, ahora, guarda un vergonzoso silencio.

    Otros tiempos: Emerenciano Sena y Capitanich inauguran una escuela | Foto: clarin.com

    Leer +