Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Banco de Córdoba (Bancor) colocó la primera emisión de Obligaciones Negociables (ON) de su historia, tras el proceso de saneamiento que se disparó tras la crisis de 1995 y del cual emergió en junio de 2017. La oferta aceptada alcanzó a 865,75 millones de pesos, unos 50 millones de dólares, a la cotización oficial del martes último. Las ofertas alcanzaron a 1,88 mil millones de pesos, que duplicaban el monto a emitir. Los resultados.
Se emitieron dos series, a 18 y 36 meses respectivamente. Por la Serie I se recibieron ofertas por un total de 614 millones, adjudicándose 295.250.000 millones (equivalentes a 17,05 millones de dólares, a una tasa de interés de TM20 (depósitos mayoristas) más un margen de corte de 3,2 por ciento.
Por la Serie II, se recibieron ofertas por un total de 1.273,5 millones, adjudicándose un monto final de 570,5 millones (equivalentes a 32,95 millones de dólares) a una tasa de interés TM20 más un margen corte de 3,45 por ciento.
Las tasas obtenidas se ubican por debajo de las últimas emisiones de mercado, lo cual habla de la confianza de los inversores respecto de la solidez del banco, destacó el informe de la entidad que preside Daniel Tillard.
Los fondos obtenidos serán destinados al plan comercial de 2018.
Parga (Bolsa), Escañuela (Bancor) y Sosa (Inversión), al anunciar el acuerdo y la colocación de las ON | Foto: Bancor.com.ar
Bancor y la Bolsa de Comercio de Córdoba firmaron un convenio que apunta a impulsar el crecimiento del mercado de capitales regional y el desarrollo de las empresas cordobesas, mediante el trabajo conjunto, la cooperación entre ambas instituciones y el aprovechamiento de la experiencia y el potencial de los agentes del ámbito local.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa; el vicepresidente de Bancor, Hugo Escañuela, y el titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga.
“Hace muchos años que el banco viene generando una política de capitalización y saneamiento que es lo que hoy le permite estar presente en el mercado de capitales mediante la emisión, por primera vez en su historia, de Obligaciones Negociables”, destacó Ricardo Sosa.
El vicepresidente de Bancor, Hugo Escañuela, explicó: “Es un convenio muy importante para que todos los agentes que están asociados a la Bolsa puedan participar de las emisiones que realice el banco, queremos trabajar juntos y poner a disposición distintos instrumentos para que crezca todo el mercado de capitales de Córdoba”.