Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Osvaldo Giordano, titular de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, afirmó que el déficit se redujo este año a 487 millones de pesos y mostró indicadores positivos de gestión en la tramitación de beneficios (hoy una jubilación se logra en 2,2 meses), así como en los gastos de funcionamiento en relación a las erogaciones. Admitió que el diferimiento en el pago de los aumentos (el principal reclamo gremial) achicó el déficit en 1.800 millones.
❝La ANSES debería habernos enviado subsidios por 2.600 millones❞, recordó. Y mostró imágenes de las colas y esperas que se registran en ese organismo, así como en la AFIP, al tiempo que destacó el avance de los trámites por Internet en la Caja. En febrero, se amortizarán títulos de deuda (TICOP) por casi 75 millones.