Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Cristina Kirchner (en Twitter: @CFKArgentina) defendió a la ANSES de las críticas que recibe por el manejo de los fondos previsionales, aunque admitió que el 71,8% de los 5,8 millones de jubilados y pensionados sólo cobra el haber mínimo.
La Presidenta habló en el…
… lanzamiento de la segunda etapa del plan Pro.Cre.Ar, que estará destinada a quienes no posean terrenos. Estos serán cedidos por el Estado y la construcción de la vivienda será financiada a través de la ANSES, con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
El uso de estos recursos para finalidades que no son propias del sistema previsional suscita fuertes críticas por parte de especialistas y dirigentes de la oposición. Cristina Kirchner criticó, en ese sentido, «la catarata de juicios» contra el Estado, reclamo que -dijo- no existía cuando los ahorros de los aportantes era manejados por las ex AFJP. Las demandas contra la ANSES ya superan las 534 mil. La Presidenta vetó en su momento una ley del Congreso que establecía que los jubilados debían ganar el 82% del salario mínimo.
Otros datos que brindó Cristina Kirchner (en la fotoa junto a Diego Bossio, titular de la ANSES, y el vicepresidente Amado Boudou): hay 5,8 millones de jubilados y pensionados, de los cuales 2,6 millones ingresaron por la moratoria; el FGS maneja recursos por 231,3 mil millones de pesos (cuando se estatizó en 2008 era de 80,2 mil millones); 754% aumentó el haber mínimo desde 2003 y durante diciembre la ANSES volcará al mercado, por distintos pagos, 23,7 mil millones de pesos.