Por Juan Turello. La muerte del papa Francisco impuso un receso en la intensa agenda argentina,...
"30 años no es nada", podría ser la reescritura de la famosa canción de Carlos Gardel y Alfredo...
Suscribite al canal de Los Turello.
Córdoba tiene todas las condiciones para ser «la primera en arrancar», aunque todavía los datos macroeconómicos son negativos. Esa definición fue expresada por Marcelo Capello, economista-presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea, tras el almuerzo mensual y en diálogo con este sitio.
Más allá de los datos negativos, en especial los vinculados con la caída del consumo y de la industria, Capello admite que Córdoba perderá ingresos por las menores ventas a Brasil y la baja del salario real (menor suba que la inflación), pero -al mismo tiempo- obtendrá recursos por el campo y las obras públicas, que se financiarán con créditos internacionales y partidas del Gobierno nacional. «El balance neto será de 20 mil millones de pesos favorable para Córdoba», sostuvo Capello.
Clic aquí para ir a la presentación “Actividad y Precios en la Economía Argentina del Segundo Semestre” de Marcelo Capello.
.