El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Por qué en apenas ocho meses y medio el Gobierno pasó de la euforia a la recesión? Hay factores externos, potenciados por malas decisiones internas.
Brasil apenas crecería 2,2 por ciento este año. China también desacelera. Europa no encuentra la salida a la crisis y Estados Unidos no genera suficiente empleo para despegar.
Los errores internos tienen que ver con el cepo al dólar, el cierre de las importaciones, las trabas para exportar, la inflación y la baja en las expectativas de los consumidores. Resultado: cayeron las ventas de autos, de maquinaria agrícola y la construcción.
Con ingresos que crecieron en junio apenas 20,5 por ciento y un gasto por encima del 30 por ciento, a Cristina Kirchner no le quedan otras alternativas que endeudarse para cubrir la brecha (“esta Presidenta never lo va a hacer”, afirma Arnaldo Bocco, ex director del Banco Central de la República Argentina) o trasladar el ajuste a otros sectores, por caso, las provincias. La crisis que golpea a Daniel Scioli es un gran botón de muestra http://www.lanacion.com.ar/1488817-exige-el-gobierno-que-todas-las-provincias-recorten-gastos
Aunque los técnicos de José Manuel de la Sota afirman que en Córdoba están los recursos para pagar sueldos y aguinaldos hasta fin de año, la estrechez de la Nación ya se tradujo en un “no” al reclamo de 500 millones gastados en obras viales y viviendas, mientras que la deuda por la Caja de Jubilaciones parece incobrable en el terreno diplomático http://www.lanacion.com.ar/1488817-exige-el-gobierno-que-todas-las-provincias-recorten-gastos.