El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Cristina Kirchner protagonizó la primera cadena nacional del año y, además de anuncios sobre inversiones en los ramales Sarmiento y Mitre, retó a todos por la inflación, incluido el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota (ambos en una foto de archivo) por la tasa vial.
«Sé que mucha gente tiene ganas de ser presidente, gobernador o intendente; el mejor mensaje que pueden dar es no hacer esas cosas», reprochó la Presidenta (en Twitter: @CFKArgentina), en clara alusión a De la Sota (@jmdls2011) y a intendentes del conurbano bonaerense que han establecido una tasa sobre la venta de combustibles. Dijo, además, que es «inconstitucional» porque significa una «doble imposición» sobre un bien que está gravado por la Nación y cuya recaudación se coparticipa. También cuestionó los incrementos en los boletos de pasajeros (incluido el subterráneo de Buenos Aires), en lo que roza a Ramón Mestre (@ramonjmestre) y Mauricio Macri (@mauriciomacri).
Tanto el gobernador como el ministro de Finanzas, Ángel Mario Elettore, defendieron la tasa vial, ante una presentación del Gobierno nacional en la Corte Suprema de Justicia por su aplicación en Córdoba. Por Twitter, De la Sota no ocultó su enojo y le respondió: “Señora Presidenta –señaló– no acuse sin razón. Págueles a los jubilados cordobeses lo que les debe, arregle las rutas destruidas y no habrá tasas. Pague!”. “Guarde su látigo. Acá si alguien ajusta es Usted”, agregó en otro mensaje por la red social.
Cristina Kirchner se quejó también de que el aumento de impuestos en las provincias (en especial el de Ingresos Brutos «por su efecto cascada») y en los municipios alienta la suba de precios. «En Córdoba, los impuestos tienen un valor módico», había afirmado horas atrás Elettore.
Por otra parte, los especialistas apuntan a que el principal elemento que incentiva la inflación es el fuerte aumento en la emisión monetaria. Sólo en diciembre último se emitieron 40 mil millones de pesos. La proporción de la emisión de dinero que se destina a pagar los gastos y deudas del Tesoro creció por tercer año consecutivo para cerrar en 56%. Los números serán peores este año por la decisiva elección legislativa.