Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Google la tercera compañía más grande del mundo sigue dando de qué hablar. En las últimas semanas, modificó el algoritmo que establece el orden de los resultados en el buscador y presentó un nuevos dispositivos y servicios que permitirán convertir a la TV en una PC, ver offline mapas personalizados desde el celular y contratarlo como operador telefónico.
La aplicación My Maps de Google ofrece crear, ver o editar mapas personalizados. Una vez que están terminados, se pueden ver desde el dispositivo móvil aunque no se tenga conexión a Internet.
La forma de proceder es ir al sitio google.com/maps/d/ desde el navegador de una PC, crear un mapa nuevo, ponerle un nombre (ejemplo: “viaje al dique la quebrada”), señalar puntos que queremos destacar (o visitar, siguiendo el ejemplo anterior), agregar recorridos entre los puntos y luego guardarlo. Durante la edición se pueden insertar líneas auxiliares y otros elementos de demarcación, medir distancias o superficies, como así también agregar o quitar capas.
Si dispone de una tablet o smartphone con sistema Android podrá acceder al mapa en cuestión desde la opción «Abrir» en el menú de la aplicación My Maps. Luego de abrirlo, podrá visualizarlo sin la necesidad de estar conectado a Internet.
Con un pequeño hardware con forma de pendrive Google transforma cualquier TV o monitor con puerto HDMI. Se llama Chromebit. Es esencialmente una versión de la computadora fabricada por Google (Chromebook) super comprimida. Una especie de Android para la TV.
Este pequeño dispositivo contiene un chip Rockchip 3288 SoC, 2 Gygabites (GB) de memoria RAM, 16 GB de memoria para archivos, un puerto USB 2.0, WiFi 802.11 ac, Bluetooth 4.0, un controlador Smart Ready y un procesador GPU ARM Mali 760 quad-core. Se carga utilizando un puerto USB o por batería interna. Chromebit lo fabrica ASUS y tendrá un precio estimado de 100 dólares.
Desde el 21 de Abril Google adapto su algoritmo priorizando a los sitios «mobile friendly» (que se adaptan a dispositivos móviles de diferentes tamaños) en el orden de los resultados de una búsqueda. Si desea saber si su sitio es «amigable» con los dispositivos móviles puede hacer la prueba en el siguiente link: https://www.google.com/webmasters/tools/mobile-friendly/.
Prueba móvil exitosa de sitio eBay | Imagen: Serepia.com
No es un tema trivial ya que el 99% de los usuarios no superan la página dos de los resultados de búsqueda. Es vital para los sitios cuyo modelo de negocios está basado en el tráfico online. Por otro lado, estudios de 3Q digital y MobileMarketer sostienen que, por el momento, los efectos del cambio en el algoritmo no ha sido contundentes. «Por el momento».
Con Fi, el usuario contrata el servicio de telefonía directamente con Google quien le proveerá de un equipo que use sólo datos móviles. Previamente, Google compra de forma mayorista la trasmisión de datos a las telefónicas y empresas que provean servicios masivos de WiFi. De esta manera, el servicio Google Fi no estará atado a un sólo proveedor. Ya no importará de que empresa telefónica sea la red celular. El teléfono se encargará de encontrar la mejor conexión entre múltiples proveedores, transfiriendo datos de forma más rápida.
Los servicios de mensajería, llamadas de voz y de video están montados sobre la comunicación de datos.
La ventaja para Google es que puede reforzarse con redes WiFi propias que son más económicas en lugares muy poblados, evitando las congestiones en micro-centro, shoppings, aeropuertos, terminales de trenes y ómnibus.
La red de telefonía móvil que conocemos de poco va a ir desapareciendo y será reemplazada por una red inalámbrica de datos sobre la que funcionaran los servicios que necesitamos: mensajes, chats, fotos, videos, llamadas, juegos e Internet.