Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
En el marco de la celebración del Día Nacional del Agua, Aguas Cordobesas transformó la Recova del Cabildo de la ciudad de Córdoba en el “El Museo del Agua 2050”, un espacio que invitó a la reflexión del valor del agua a partir de una «exposición futura» con cuadros y elementos «retro» de 2016.
A través de esta iniciativa, la compañía buscó concientizar a la comunidad de Córdoba sobre el uso del agua en el presente y la importancia de su cuidado para las próximas generaciones. “El agua es esencial para la vida; cuidarla es un compromiso de todos. Y el tiempo para hacerlo es HOY” rezaba la leyenda del evento.
El dato: en la ciudad de Córdoba el consumo de agua se viene reduciendo desde 2013 por el intenso régimen de lluvias, entre otros factores. Sin embargo, los 420 litros por cordobés sigue siendo un número elevado para los 100 litros que recomienda la Organización Mundial de la Salud.
Los encargados de desarrollar la muestra fueron la artista plástica Paola Spalletti y el escultor Guillermo Losano. Ambos, de reconocida trayectoria en el ámbito de la cultura y el arte.