El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Juan Bautista Yofre, quien fue -durante la primera etapa de la gestión de Carlos Menem- titular de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (hoy reemplazada por la Agencia Federal de Inteligencia), habló en el programa Juan al Medio, de Radio Continental Córdoba, sobre la denuncia de espionaje a figuras argentinas.
Sostuvo que quien ordenaba las escuchas fue, en su momento, Néstor Kirchner, tarea de la que se benefició también Cristina Kirchner. «Los espiaban (a los dirigentes políticos) para saber sus movimientos y chantajearlos», dijo.
Denunció que en la Argentina «hay grupos paralelos de inteligencia, en los cuales se tercerizan trabajos. Hay periodistas que responden a la (ex) Side. Existen grupos de tareas paralelas, como en los Estados Unidos, uno está en Puerto Madero, donde hay una oficina», afirmó. Escuchá la reveladora entrevista sobre cómo actúan estos organismos en el país.