Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
«Ya diluidos los aumentos salarios por la inflación y sin la dosis extraordinaria del primer aguinaldo; Agosto mostró nuevamente la realidad de argentina: recesivo, insuficiente y precario consumo« concluye el informe sobre el panorama económico de los almacenes y autoservicios en Córdoba.Las ventas (por unidades) de estos formatos registraron una caída del 1,07%, al compararlas con las de Agosto de 2014.
Hubo más compras de pan francés, quesos comestibles, carne porcina y pollo pero cayeron las de leche, postres y carne vacuna. Veamos.
32 almacenes cerraron en Córdoba Capital durante los últimos cuatro meses | Imagen editada digitalmente a partir de fotos de Sergio Alvarado (Blogspot) e ícono de Blog Movistar.
Almacenes y autoservicios de Córdoba vendieron 1,07%% menos de unidades que en agosto de 2014. Sin embargo, durante los últimos 12 meses las compras por unidades se restringieron 22,43% en comparación con el período septiembre/13-agosto/14.
En cuanto a qué elementos hay más en la mesa de los cordobeses, la entidad que conduce Germán Romero destacó las mayores ventas de pan francés (7,70%), pan criollo (1,07%), quesos blandos/cremoso (6,4o%), pollo (10,3%) y carne porcina (3,65%). En cambio, hubo una menor demanda facturas (-2,30%), leche (-1,30%), postres (5,15%) y carne (-14,90%).
Por otra parte, el informe destaca que los precios subieron 2,42% en promedio en relación a julio, con un acumulado en los últimos 12 meses de 27%. A excepción de los lácteos que bajaron por la crisis que atraviesa la industria a nivel mundial, el aumento de los combustibles repercutió considerablemente en los costos logísticos del transporte del resto de los alimentos, en especial de la carnes rojas y blancas.
Derivaciones del incremento de precios por encima del nivel de los salarios se advierte en las compras al fiado y la incobrabilidad de las mismas, que aumentaron en Agosto por encima del 10 y 15%, respectivamente.
Lo más grave y lo más triste es que en los últimos cuatro meses se cerraron 32 almacenes en Córdoba Capital, que se agregan a los 72 que habían cerrado en meses anteriores. En resumidas cuentas más de un centenar de negocios de este tipo bajaron su persiana.
Presentación del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba [↓]