Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La demora en más de dos años del Gobierno nacional de brindar los avales para la realización de los gasoductos troncales en Córdoba, disparó otra pelea de la administración de José Manuel de la Sota con los funcionarios que responden a Cristina Kirchner (en Twitter: @CFKArgentina).
Ayer, el ministro de Agua, Ambiente y Energía de la provincia, Manuel Calvo, denunció que el Banco de la Nación volvió a fojas cero los trámites que se venían realizando desde 2011 para que el Gobierno nacional brindara los avales al crédito de 257 millones de dólares que el BNDES de Brasil otorgó a Córdoba. La vuelta atrás significa volver a requerir la aprobación del Banco Central y del Ministerio de Economía de la Nación. «Hay motivaciones políticas», dijo.
«La Nación está retrasando el desarrollo de Córdoba y afecta la vida de miles de cordobeses», insistió en varias oportunidades Calvo, quien estuvo acompañado por el vocero del gobernador Fernando Aimaretto.
Los gasoductos troncales suponen una inversión de unos 2.000 millones de pesos, de los cuales casi 1.300 millones serán aportados por el BNDES y el resto por la provincia de Córdoba. «El Gobierno nacional no participa en la financiación de la obra», subrayó el ministro. Beneficiará a 400 mil habitantes, radicados en 100 localidades, y a unas mil industrias. Se prevén 1.700 kilómetros de gasoductos y 120 instalaciones de superficie.
Calvo no descartó acudir a la vía judicial para solucionar la falta de avales, en tanto reconoció que el gobernador podría acudir a sus contactos en Brasil y a funcionarios del gobierno de Dilma Rousseff, quien a raíz de la muerte de Hugo Chávez suspendió su visita a la Argentina, prevista para mañana.