Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. En mi nota de ayer domingo en el diario La Voz del Interior señalo que la incertidumbre y la irritación política son malas señales para la economía. Por caso, la pelea política promete ir en ascenso con el anunciado cacerolazo del próximo jueves (8N)…
… y la respuesta oficial para el 7 de diciembre (7D).
Las despectivas intervenciones de los diputados Andrés “Cuervo” Larroque (“hay narcosocialismo en Santa Fe”), quien escribe en Twitter como @cuervolarroque, y Diana Conti (“la alternancia boba y obligatoria es ridícula; no queremos un inepto en la Casa Rosada”) calentaron la disputa.
“Es muy difícil hacer negocios con semejante irritación política, además de las incertidumbres en materia económica de las últimas horas”, confesó a La Voz del Interior un encumbrado empresario cordobés a quien la semana pasada le cancelaron una reunión con funcionarios kirchneristas para tratar proyectos oficiales. Y enumeró: el embargo a la Fragata Libertad, el fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York sobre los bonos que aún están en default (cesación pagos) , la ofensiva contra los jueces y los miembros de la Corte Suprema de Justicia, las caídas de la industria (cuatro por ciento) y de la construcción (5,2 por ciento) en septiembre.
Para terminar de leer la nota completa, click aquí.